Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Escuela de padres
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
    • La taza del mes
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Escuela de padres
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
    • La taza del mes
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Cocinar es la leche

    Home / Blog / Cocinar es la leche / Bombas de patata rellenas de pulpo

    Bombas de patata rellenas de pulpo

    • Cocinar es la leche
    Bombas de patata rellenas de pulpo
    Publicado el 7 Dic, 2022

    ¿Pensando en el menú de Navidad? Aquí va un aperitivo para sorprender a cualquier fan del pulpo a la gallega: Bombas de patata rellenas de pulpo 🐙🥔

    60
    5 Personas
    Post Views: 4.226
    veces visto
    (6)

    Ingredientes

    Mantequilla pastilla 250g Ver producto
    Leche Semidesnatada Ver producto

    Para las bombas (10 unidades):

    – 600 g de patatas con piel
    – 2 cucharadas de Leche Pascual
    – 20 g de Mantequilla Pascual
    – Sal y pimienta

    Para el relleno:

    – 100 g de pulpo ya cocido
    – 4 cucharadas de AOVE
    – 1 cucharadita de pimentón ahumado picante (puedes poner dulce si lo prefieres)

    Para rebozar y freír:

    – 2 huevos batidos
    – 50 g de pan rallado
    – Aceite para freír

    Para el alioli de pimentón:

    – 1/2 diente de ajo
    – 1 vaso de Leche Pascual
    – 2 vasos de aceite (usa el que más te guste)
    – 1 cucharadita de pimentón
    – 1 pizca de sal

    Elaboración

    1. Hierve las patatas, escurre y deja enfriar.

    2. Corta el pulpo, previamente cocido, en trozos pequeños. Calienta el aceite y sofríe el pimentón a fuego suave 1 minuto, removiendo para que no se queme. Añade el pulpo y sofríe un minuto más para que coja todo el sabor del aceite y el pimentón. Reserva.

    3. Con un pasapurés machaca las patatas y salpimenta al gusto, añade la leche, la mantequilla y mezcla.

    4. Haz bolitas de 50 g y aplástalas suavemente con los dedos. Pon 1 cucharadita de pulpo en cada bolita (trata de echar también un poco de aceite en cada cucharadita) y cierra bien para que no se abran al freír. Una vez hechas, pásalas por pan rallado, huevo batido y de nuevo por pan rallado. Reserva en la nevera mientras preparas el alioli.

    5. Para hacer el alioli pon todos los ingredientes en un vaso y empieza a emulsionar como si estuvieses haciendo mayonesa. Una vez que coja consistencia ve sacando la batidora y sigue batiendo hasta conseguir la textura deseada. Si queda muy espeso añade más leche y de lo contrario, aceite.

    6. Calienta aceite en un cazo y fríe las bombas a fuego medio hasta que se doren. Es importante controlar la temperatura para que no se rompan, te recomendamos mantenerlo siempre a 160 grados.

    7. Para servir pon una base de alioli, coloca una bolita y corona con alioli y lo que te apetezca.

     

    Trucos y consejos

    – Puedes usar el pimentón que más te guste pero a esta receta le va genial el toque picante así que te recomiendo el pimentón ahumado picante.
    – Dependiendo de las patatas que uses, el puré puede necesitar un poco más o menos de leche, pero no te pases que si queda muy blando no se le puede dar forma.
    – Para hacer el alioli siempre se debe poner una medida de leche y dos de aceite pero la calidad de este último influye así que no dudes en echar un poco de leche si queda muy espeso o el contrario.
    – Es importante controlar la temperatura del aceite para que las bombas no se rompan, yo lo mantengo siempre a 160 grados

     

     

    Artículos relacionados

    Lenguado con mantequilla trufada
    1 min
    25 Sep, 2023
    ¿Buscas una de esas recetas con la que sientas que, además de…
    LEER MÁS
    Frittata de verduras, queso y jamón york
    1 min
    7 Sep, 2023
    Con esta receta te arreglamos el tupper del día (y te animamos…
    LEER MÁS
    Ensalada César con pollo
    1 min
    15 Ago, 2023
    Fresquita, ligera y riquísima: ¡Así es la ensalada César que te traemos…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter