Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Cocinar es la leche / Brownie crujiente de avellanas

    Brownie crujiente de avellanas

    • Cocinar es la leche
    Brownie crujiente de avellanas
    Publicado el 5 Ene, 2023

    En esta ocasión, vamos a darle un toque especial y «crunchy» a nuestro Brownie, lo cual contrasta increíblemente bien con la jugosidad de su interior. Para ello, incorporaremos a esta receta no solo avellanas, sino un crocante de avellanas y barquillos en la cobertura.

    Receta realizada en Colaboración con Directo al Paladar.

    45
    8 Personas
    Post Views: 50
    veces visto
    (3)

    Ingredientes

    Nata para montar | 500 ml Ver producto
    Mantequilla pastilla 250g Ver producto
    Mantequilla Ver producto

    Para un molde de 20×20 cm

    – 150 g de chocolate postres
    – 250 g de mantequilla Pascual
    – 6 huevos a temperatura ambiente
    – 150 g de panela
    – 100 g de azúcar blanco
    – 80 g de harina
    – 40 g de avellanas

     

    Para la cobertura

    – 150 g de pepitas de chocolate
    – 100 g de nata para montar 35% M.G. Pascual
    – 40 g de avellanas
    – 2 cucharadas de azúcar
    – Barquillos

    Elaboración

    Comenzamos a preparar el Brownie

    Precalentamos el horno a 180ºC. En un cazo, calentamos la mantequilla junto con el chocolate para postres hasta que se hayan fundido ambos ingredientes y tengamos una mezcla homogénea. Reservamos.

    En un bol amplio, mezclamos con la ayuda de una batidora (también podemos utilizar una amasadora) los huevos junto con la panela y el azúcar blanco.

    A continuación, añadimos la harina y volvemos a mezclar. Incorporamos la mezcla de chocolate y mantequilla fundida e integramos. Para finalizar, agregamos la avellanas ligeramente troceadas.

    Engrasamos el molde elegido y vertemos la masa. Horneamos a 180ºC durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, dejamos enfriar por completo.

     

    Cómo hacer avellanas crocantes

    Troceamos en trocitos minúsculos las avellanas (podemos ayudarnos de una picadora). Reservamos.

    En una sartén antiadherente, calentamos las dos cucharadas de azúcar. Cuando comience a fundirse incorporamos las avellanas troceadas y mezclamos hasta que cojan un bonito color dorado.

    Repartimos sobre una lámina de papel de hornear y dejamos enfriar por completo.

     

    Cobertura y montaje final

    En un bol resistente al calor, ponemos las pepitas de chocolate.

    Hervimos la nata y vertemos sobre las pepitas de chocolate, mezclando hasta que se derritan y el glaseado o cobertura sea uniforme.

    Cubrimos el brownie con el glaseado y, a continuación, repartimos el crocanti de avellanas y barquillos troceados.

     

    ¿Cuál es el origen del Brownie?

    Como en tantas otras ocasiones en la cocina, parece ser que el brownie fue fruto del error de un cocinero.

    Se dice que al pastelero en cuestión se le olvidó añadir levadura a un bizcocho de chocolate, pero que como, al probarlo, estaba rico y tenía ese color tan «marroncito», decidió llamarlo brownie.

    Siempre es importante seguir al pie de la letra una receta de repostería, ya que cantidades y tiempos pueden determinar el éxito absoluto de la misma o un rotunda fracaso.

    Por eso, una cuestión muy importante, si es la primera vez que preparas brownie, es que no añadas tiempo de horno. El brownie se caracteriza por su jugosidad y humedad, no se trata de un bizcocho seco. De hecho, lleva muy poca harina y muchos ingredientes húmedos que caracterizan a este delicioso postre.

     

    Artículos relacionados

    Bacalao en salsa de tomates secos
    Bacalao en salsa de tomates secos
    1 min
    3 Feb, 2023
    Tomad buena nota de este bacalao en salsa de tomates secos. Se…
    LEER MÁS
    Canelones de pollo, espinacas y ricotta
    Canelones de pollo, espinacas y ricotta
    1 min
    18 Ene, 2023
    Lo importante está en el interior (de estos canelones). 🤤 Canelones de…
    LEER MÁS
    Roscon de Reyes Red Velvet
    Roscón de Reyes Red Velvet
    1 min
    27 Dic, 2022
    Para acabar las fiestas por todo lo alto: Roscón de Reyes Red…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter