Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Cocinar es la leche / El brunch perfecto (y muy británico)

    El brunch perfecto (y muy británico)

    • Cocinar es la leche
    Publicado el 26 Oct, 2021

    Levantarte sin prisa, poner tu música favorita y tomar un brunch como desayuno tardío o almuerzo temprano es un auténtico placer, ideal para una mañana de domingo e incluso para recibir invitados, porque este almuerzo no puede estar más de moda.

    Aunque hay mil y una ideas para preparar un brunch, el más tradicional, con unos deliciosos English Muffins recién hechos, esos panecillos tan británicos sobre los que colocar el resto de ingredientes y, por supuesto, un huevo Benedict, es insuperable. Para darse uno mismo un verdadero capricho.

    Para un bocado exquisito, debemos apostar por la máxima calidad de los ingredientes. Como la mantequilla Pascual, con el sabor de siempre y elaborada con su mejor leche. Es un ingrediente clave en este brunch, pues no solo da el toque de sabor más delicioso a los panecillos, sino que será clave para preparar la salsa muselina.

    Del mismo modo, elegir la nata para cocinar de Pascual nos garantizará una excelente cremosidad en la salsa. Y, para rematar el tridente de calidad, los huevos habrán de ser muy frescos.

    Para hacernos más cómodo y sencillo el trabajo entre fogones, Pascual ha renovado recientemente sus formatos de estos productos. A la tradicional tarrina, ahora podemos añadir una mantequilla en pastilla de 250 gramos. Y las natas las encontraremos en nuevos envases, cómodos de usar y más sostenibles.

    Porque nuestro entorno nos preocupa cada vez más, así como el bienestar animal. En el caso de Pascual, todas sus granjas están certificadas con el sello Aenor de Bienestar Animal. Esto significa que reciben una buena alimentación, que gozan de buena salud, que viven bien, con facilidad de movimiento, buena temperatura y zona de descanso, y que interactúan entre ellas mismas y con los ganaderos.

    Un bienestar que se traduce en una leche extraordinaria… y en un brunch delicioso. ¡Allá vamos con la receta!

    Receta realizada en Colaboración con Directo al Paladar.

    60
    4 Personas
    Post Views: 23
    veces visto
    (1)

    Ingredientes

    Mantequilla pastilla 250g Ver producto
    Nata para cocinar | 500 ml Ver producto
    Leche Entera Ver producto

    Para los english muffins:

    – Harina de trigo, 250 g.
    – Levadura fresca, 6 g.
    – Mantequilla Pascual, 30 g.
    – Azúcar, 15 g.
    – Leche, 75 ml.
    – Agua, 75 ml.
    – Sal, un pellizco
    – Aceite de oliva

    Para los huevos benedict:

    – Huevos, 4
    – Aceite de oliva
    – Sal
    – Pimienta negra
    – Bacón, 4 lonchas
    – Cebollino (opcional, para adornar)

    Para la salsa muselina:

    – 2 yemas
    – 125 g de mantequilla Pascual
    – 40 ml. de nata Pascual
    – El zumo de medio limón
    – Pimienta negra
    – Sal

     

    Elaboración

    Para hacer los English muffins:

    1. En un bol, mezclamos la harina, la levadura desmenuzada y el azúcar.

    2. Calentamos ligeramente la leche y el agua juntas. ¡Ojo! solo deben estar ligeramente tibias, no caliente. Añadimos la mezcla en la harina, a la que habremos dado forma de volcán.

    3. Añadimos también la mantequilla en pomada, es decir, blandita y maleable, pero no derretida.

    4. Comenzamos a remover, primero con una espátula. Añadimos también el pellizco de sal.

    5. Cuando ya cueste mover la mezcla, comenzamos a amasar ligeramente con las manos dentro del bol. Cuando la masa ya esté lisa y homogénea, cubrimos con paño limpio y dejamos fermentar durante una hora.

    6. Pasado ese tiempo, sacamos la masa a la encimera, ligeramente enharinada. La apretamos un poco con los dedos para desgasifiarla. Estiramos con un rodillo hasta dejarla de un grosor como de un centímetro o poco más, aproximadamente.

    7. Cortamos con un cortapastas redondo (o con un vaso) los panecillos y los vamos colocando sobre una bandeja, cubierta con papel de horno. Los recortes de la masa los podemos volver a amasar, estirar y cortar algún panecillo más.

    8. Cubrimos de nuevo con el paño limpio y volvemos a dejar levar, esta vez 30 minutos.

    9. Pasado ese tiempo, engrasamos ligeramente, con apenas unas gotas de aceite de oliva una sartén antiadherente y cocinamos cada panecillo a fuego medio, durante 7 u 8 minutos por cada lado.

    Para hacer la salsa muselina:

    1. En primer lugar, clarificamos la mantequilla. Para ello ponemos la mantequilla en un cazo y lo acercamos al fuego, suave. Dejamos que se vayan separando los elementos lentamente, sin tocar para nada. Pasada media hora, más o menos, sin remover pasamos el contenido del cazo por un colador con una muselina para obtener la mantequilla clarificada.

    2. Separa las claras de las yemas y ve añadiendo las yemas al bol de la mantequilla, que estará templada, no demasiado caliente.

    3. Comienza a batir enérgicamente mientras colocas el bol al baño maría. Pon a punto de sal y pimienta negra y añade el zumo de medio limón. Sigue batiendo.

    4. Cuando vaya cogiendo un poco de cuerpo, añade la nata, del tiempo, y sigue batiendo hasta que la salsa muselina esté lista.

    Para hacer el huevo poché:

    1. Coloca sobre una taza un cuadrado amplio de film, cubriendo bien su fundo. Pon una gota de aceite y casca el huevo encima. Pon una pizca de sal y pimienta negra y cierra el film formando un saquito y sacando todo el aire en la media de lo posible. Cierra haciendo un nudo o atando el saco con otra pequeña tira de film.

    2. Sumergimos el saquito en agua hirviendo y cocinamos durante 4 minutos.

    3. Pasado ese tiempo lo sacamos, cortamos el film con unas tijeras y sacamos el huevo con cuidado.

    4. Por último, cocinamos unos minutos unas lonchas de bacón.

    5. Montamos el brunch abriendo a la mitad cada english muffin. Colocamos el bacón encima, ponemos el huevo y cubrimos con la salsa muselina.

    6. Se puede adornar con un poco de cebollino.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    *En el texto del reportaje se pueden contar las distintas formas de hacer el huevo escalfado o poché

    **Y se pueden dar otras alternativas al tradicional huevo benedict con bacón

    ***También se puede contar la diferencia entre la salsa holandesa y la muselina, que es, precisamente, la nata.

    Artículos relacionados

    Bacalao en salsa de tomates secos
    Bacalao en salsa de tomates secos
    1 min
    3 Feb, 2023
    Tomad buena nota de este bacalao en salsa de tomates secos. Se…
    LEER MÁS
    Canelones de pollo, espinacas y ricotta
    Canelones de pollo, espinacas y ricotta
    1 min
    18 Ene, 2023
    Lo importante está en el interior (de estos canelones). 🤤 Canelones de…
    LEER MÁS
    Brownie crujiente de avellanas
    Brownie crujiente de avellanas
    1 min
    5 Ene, 2023
    En esta ocasión, vamos a darle un toque especial y «crunchy» a…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter