Cocinar es la leche
Fusilli al curry o cómo sorprender con un plato de pasta

Un plato de pasta es siempre un valor seguro. Y no pensemos que está todo inventado porque aún se puede sorprender. ¿Qué tal si viajamos de Italia a la India y cogemos lo mejor de sus culturas culinarias? En la India, el curry es un guiso especiado con una salsa cremosa. Un guiso que puede ser de carne, pescado, verduras o queso y se acompaña, generalmente, con arroz. Ahí está nuestra innovación: preparar una deliciosa salsa casera de curry con pasta.
Los grandes cocineros no se cansan de decirlo. El secreto de la buena cocina, de esa que deja huella, está en elegir ingredientes de calidad. Cuando contamos con buena materia prima, tenemos la mitad del trabajo hecho y, con muy poco, podremos hacer grandes platos.
El secreto de este sabroso plato de pasta está en la salsa, porque haremos nuestra propia mezcla de especias y porque le daremos una cremosidad excepcional con la nata para cocinar de Pascual. Es una nata de máxima calidad. Usaremos la variedad con un 18% de materia grasa, que es perfecta para elaborar una salsa. Si la nata se elabora con la mejor leche, el resultado no puede ser sino una nata auténtica.
Muchas veces pensamos, erróneamente, que el curry se hace con leche de coco. Pero, salvo en las regiones costeras del Sur, en la mayor parte de la India se cocina con lácteos, especialmente con nata y con yogur.
Y, si en la India las vacas son sagradas, las de Leche Pascual, también. Todas sus granjas están certificadas con el sello Aenor de Bienestar Animal. Esto significa que reciben una buena alimentación, que gozan de buena salud, que viven bien, con facilidad de movimiento, buena temperatura, zona de descanso y que interactúan entre ellas mismas y con los ganaderos. Ese bienestar se traduce en una leche extraordinaria y en una gran tranquilidad para nosotros.
Receta realizada en Colaboración con Directo al Paladar.
Ingredientes
- 400 g de fusilli
- 1 cebolla grande (o 2 pequeñas)
- 2 tomates maduros
- 3 dientes de ajo
- Jengibre, un trozo de unos 2 centímetros
- Nata para cocinar Pascual, 200 ml.
- Laurel, 2 hojas
- Coriandro o semillas de cilantro, media cucharilla
- Comino, media cucharilla
- 3 clavos
- Flor de macis, 2 trozos
- Canela china o cassia, 2 trozos
- Cardamomo verde, 4 vainas
- Cúrcuma, 1 cucharilla
- Chile en polvo, una pizca
- Pimienta negra, media cucharilla
- Anacardos crudos, un puñado
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración
*Esta es la receta para hacer curry casero con tu propia mezcla de especias. Una alternativa rápida, sería usar una mezcla de especias ya preparada como «Garam masala».
Pelamos la cebolla y la picamos en brunoise fina, dados menudos.
Pelamos los ajos, los partimos y los ponemos en el vaso de la batidora. Añadimos el jengibre, también pelado y partido en varios trozos. Añadimos una o dos cucharadas de agua y trituramos hasta obtener una pasta. Reservamos.
Acercamos una sartén al fuego, a temperatura baja, con un chorrito de aceite de oliva e incorporamos las especias en grano: el comino, los clavos, la flor de macis, los trozos enteros de canela china, el coriandro y el laurel, partido en dos o tres trozos.
Damos una vuelta a las especias e incorporamos la cebolla. Cocinamos a fuego suave hasta que la cebolla comience a transparentar.
Añadimos la pasta de ajo y jengibre y cocinamos un par de minutos más.
Lavamos y partimos en dados el tomate y lo incorporamos. Seguimos cocinando 5 minutos más, hasta que comience a transparentar.
Añadimos en ese momento las especias en polvo: la pimienta negra recién molida, la cúrcuma y el chile en polvo. Añadimos también la nata. Cocinamos unos minutos más y al final, probamos y ponemos a punto de sal.
Retiramos la mezcla de la sartén, la pasamos a un vaso apto para la batidora y trituramos hasta obtener una mezcla uniforme. Ya está lista la salsa.
En una olla amplia, llevamos a ebullición abundante agua. Cuando rompa a hervir ponemos sal y añadimos la pasta. Cocinamos según las instrucciones del fabricante para dejarla al dente.
Escurrimos la pasta y la mezclamos con la salsa.
En una sartén, con un hilito de aceite de oliva, tostamos ligeramente los anacardos, cuidado de no quemarlos.
Servimos la pasta con la salsa de curry casera y terminamos con los anacardos por encima.