Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Cocinar es la leche / Pasta con langostinos al estilo cajún

    Pasta con langostinos al estilo cajún

    • Cocinar es la leche
    Pasta con langostinos al estilo cajun
    Publicado el 28 Oct, 2022

    La pasta es uno de los ingredientes de la cocina más agradecidos. Viene bien con todo: verdura, carne, pescado… Es tan agradecida que incluso una pasta cocida y salteada simplemente en ajo y aceite se convierte en un platazo.

    Por eso, no es de extrañar que, con esta combinación de especias cajún, tomate, nata y langostinos, consigamos un plato espectacular.

    Receta realizada en Colaboración con Directo al Paladar.

    45
    8 Personas
    Post Views: 240
    veces visto
    (4)

    Ingredientes

    Nata para cocinar | 500 ml Ver producto
    Nata para cocinar | 1 L Ver producto

    – 350 g de pasta larga
    – 1 1/2 cucharaditas de especias cajún*
    – 1 cebolla
    – 400 g de tomate triturado
    – 200 ml de nata para cocinar Pascual
    – 500 g de langostinos

     

    Para la mezcla de especias cajún*

    – 2 cucharadas de pimentón dulce
    – 1 cucharada de comino molido
    – 1 cucharada de tomillo seco
    – 1 cucharada de orégano seco
    – 1 cucharada de ajo en polvo
    – 1 cucharada de cebolla en polvo
    – 1/2 cucharada de pimienta negra molida
    – 1/2 cucharada de pimienta blanca molida
    – 1/2 cucharada de cayena en polvo

    Elaboración

    Maceramos los langostinos

    En primer, pelamos los langostinos y los mezclamos con media cucharadita de especias cajún (en la sección trucos y consejos os enseñaremos a preparar vuestras propias especias cajún). Dejamos que maceren -al menos- un par de horas en la nevera (pueden estar toda la noche).

    macerar los langostinos

     

    Preparamos la salsa

    Cortamos la cebolla en brunoise, es decir, en cuadraditos muy pequeños. En una sartén amplia, pochamos la cebolla con un poquito de aceite. Agregamos el tomate triturado, damos un punto de sal y espolvoreamos la otra cucharadita de especias cajún que se indica en los ingredientes. Cocinamos a fuego medio-bajo durante 20 minutos.
    A continuación, añadimos la nata y bajamos el fuego al mínimo, cocinando la salsa durante otros 10 minutos.

    A por el resto de la receta

    A mitad de cocción de la salsa, comenzamos a preparar la pasta. Debemos tener en cuenta que cuesta hasta que se caliente el agua de la olla. Seguimos las instrucciones del fabricante, sin darle más tiempo de cocción.

    Cuando tengamos lista la pasta, la incorporamos a la salsa sin escurrir del todo. Añadir parte del agua de cocción potenciará el sabor de nuestra salsa.

    Finalmente, calentamos en una sartén una cucharadita de aceite y salteamos los langostinos.

    Servimos la pasta y añadimos los langostinos.

    Pasta con langostinos al estilo cajun final

     

    Prepara tus propias especias cajún

    Hasta hace muy pocos años, era muy complicado encontrar especias cajún. En la actualidad, resulta de lo más fácil adquirir estas especias en todo tipo de comercios.

    Si no las encuentras o eres de esas personas que te encanta preparar tu propia combinación de especias, aquí te dejamos las cantidades que precisas para hacer tu propio bote de especias cajún. Las medidas las facilitamos en cucharas soperas (ver Ingredientes) Mezcla todas las especias y pulverízalas con ayuda de un molinillo de café o un robot de cocina.

    Estas especias estarán mejor si dejas transcurrir una semana desde que las preparas hasta que las consumes.

     

    Trucos que todo italiano sabe para cocinar correctamente la pasta

    Tiempos de cocción

    Es muy importante, para cualquier receta con pasta, seguir las instrucciones de cocinado del fabricante en cuanto a los tiempos de cocción. Normalmente nos indica dos tiempos, al dente o cocción suave.

    Siempre que cocinemos la pasta con una salsa, como es el caso de la receta de hoy, la recomendación es cocinar la pasta al dente, ya que el calor de la salsa seguirá cocinando la pasta.

    Sal en la pasta

    En realidad da igual si añadimos la sal con el agua fría o cuando rompe a hervir. El resultado es el mismo. Lo que ocurre es que, si calentamos el agua sin sal, romperá a hervir antes que si lleva sal. De ahí la costumbre de añadirla cuando hierve.

    Agua en la salsa

    Cuando cocines pasta con salsa, como en esta receta, añade un par de cucharadas del agua de cocción, aligerará la salsa y le aportará más sabor.

     

    Artículos relacionados

    Scones de frambuesas y naranja
    Scones de frambuesa y naranja
    1 min
    17 Feb, 2023
    Una receta llena de color, para recordarnos que en menos de un…
    LEER MÁS
    Bacalao en salsa de tomates secos
    Bacalao en salsa de tomates secos
    1 min
    3 Feb, 2023
    Tomad buena nota de este bacalao en salsa de tomates secos. Se…
    LEER MÁS
    Canelones de pollo, espinacas y ricotta
    Canelones de pollo, espinacas y ricotta
    1 min
    18 Ene, 2023
    Lo importante está en el interior (de estos canelones). 🤤 Canelones de…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter