Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
Blog

Home / Blog / Educar es la leche / ¿Dudas sobre la autoestima de tu peque? Rocío Ramos-Paúl responde

¿Dudas sobre la autoestima de tu peque? Rocío Ramos-Paúl responde

  • Educar es la leche

"LA MÁS TONTA"

FOMENTARLE LA AUTOESTIMA

PENSAMIENTO POSITIVO

NO ABANDONAR

SIEMPRE CON APROBACIÓN

INSEGURIDAD

NO CREE EN ELLA

MELLIZAS MUY DESIGUALES

TIPS DE AYUDA

QUERERSE UNO MISMO

Publicado el 30 Oct, 2021

LA NIÑA MÁS TONTA

Mi hija de 6 años, cada vez que le llamamos la atención dice que es «la más tonta del mundo».

Bien, empieza a utilizar otro discurso. Te propongo lo siguiente, dile: «No, haces muchas cosas bien pero hay otras que puedes mejorar, estoy segura de que si lo intentas y te esfuerzas un poquito más vas a conseguirlo».

FOMENTAR LA AUTOESTIMA A LOS NIÑOS

¿Cómo tener autoestima?

Pues vamos a definirlo: La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos, pero tiene dos componentes que son fundamentales y nuestros hijos tienen que aprender. El primero es cuando yo consigo un éxito, me adjudico el logro por mi esfuerzo pero si tengo que mejorar, también asimilo que hay un fracaso y que tengo que modificar algunas cosas. Luego, la autoestima no es decirle a tu hijo que bien lo haces todo, es decirle «esto lo has hecho muy bien y en esto tienes que esforzarte por mejorar».

PENSAMIENTO POSITIVO EN LOS NIÑOS

¿Cómo trabajar el pensamiento positivo en una niña de 9 años que cree que todo le va a salir mal y que sus amigos lo lograrán antes que ella?

Dale una experiencia nueva, una que vaya a ser positiva y, dedícate a señalarle el esfuerzo por lograrlo nunca el rendimiento. Cuando llegue el éxito, y llegará, porque la constancia y el esfuerzo lo consiguen, no le permitas que lo atribuya a la suerte, entonces le tendrás que decir: «tú y sólo tú, tu esfuerzo, tu capacidad…, son los que han conseguido tu éxito».

NIÑA QUE ABANDONA SU TAREA

11 años y sus padres quieren que se esfuerce un poquito más antes de abandonar la tarea.

La autoestima está un poquito necesitada de nuestra intervención cuando los niños parecen inseguros y, aunque tengan capacidad para llevar a cabo determinadas tareas, las abandonan muchas veces porque tienen mucho sentido del ridículo. Ponte con ella. Dile: «venga, yo te ayudo un poquito más». Hazlo con ella al principio, ya tocará dejarla a ella sola y cuando acabes, recuérdale que es capaz de hacerlo, que lo ha hecho muy bien y que lo importante es el esfuerzo y que si se equivoca, tiene todo el derecho del mundo y no pasa absolutamente nada.

NIÑA QUE PIDE SIEMPRE APROBACIÓN

3 años y recibe continuamente durante el día un «muy bien» cada vez que hace algo adecuado y la pregunta de los padres es si lo va a necesitar siempre para conseguir sus logros.

Pues sí, es así, tenéis toda la razón y vuestro miedo es real por eso el «muy bien» tiene que aparecer cuando haya un esfuerzo por el logro de un éxito nuevo. Es decir, mi autoestima tiene que estar cuando yo ya sea mayor, no tenga tres años sino 23, motivado por mí mismo. Lo que yo hago ahora como padre es decirte cuando está muy bien para que tú luego cuando seas mayor te des cuenta solita y solamente con tu autoestima, tu motivación y ganas de lograr las cosas seas capaz sin necesidad de la aprobación del de fuera de hacerlo.

NIÑO CON INSEGURIDAD

El niño es inseguro y tiene baja autoestima porque siempre hace algo que le proponen los demás, ¿cómo tener la personalidad más fuerte?

No lo sé, no puedo ayudarte, no sé lo que es una personalidad fuerte. Pero sí sé lo que son habilidades sociales es decir, si lo que quieres es que tu hijo, cuando quiera jugar a algo, sepa proponer lo trabajado en casa, esto es decirle: «Venga, ¿a que te gusta jugar? Nunca te visto jugar con tus amigos a esto… ¿te gustaría jugar con ellos? Sabes cómo hacerlo, venga, imagínate que yo soy Juan, ¿cómo me pides jugar contigo a los zombis?» Entonces, igual te dice que no, que no hay ningún problema con ellos para jugar, pero lo importante es que tú ya has reforzado que las habilidades forman parte de las variables que necesitamos para aumentar la autoestima de nuestros hijos.

NIÑA QUE NO CREE EN ELLA

Todo lo hace bien pero ella no se lo cree. Cómo subir la autoestima de una niña de 9 años que todo lo hace bien pero no reconoce nada y cree que el resto del mundo lo hace mejor que ella.

El nivel de exigencia es muy importante para la autoestima y hay niños que lo tienen muy alto y no permiten equivocarse porque les da horror la crítica o hacer las cosas mal. ¿Qué hay que hacer con esto? Todo lo contrario de lo que os he dicho muchas veces es decir por ejemplo que no acabe los deberes un día, o que no se los corrijas y llegue a la pizarra y se de cuenta de que los tiene mal y no pasa nada por ello. Hay permiso para equivocarse, déjala que ella sola resuelva y enfrente la situación y entienda que equivocarse es un derecho que tenemos todos incluidos y que eso no la hace peor que las demás personas.

NIÑAS MELLIZAS MUY DESIGUALES

Dos mellizas de 7 años muy diferentes, una independiente y la otra muy muy dependiente. Así que si le ocurre algo busca llorando a la hermana para que se lo resuelva.

Bien, empieza con este pequeño ejercicio cuando estén cenando: Cuando esté sentada en la mesa proponle situaciones complicadas para un niño de 7 años, ya sea a nivel social, en el colegio, una crítica, y pregúntale a la que tiene dificultades con resolver las cuestiones que haría ella, donde la que es independiente tiene que ser la que no da la respuesta. Después de esto, dile si en algún momento se ha sentido así, si se ha encontrado en una situación parecida si se le ocurre qué puede hacer y ánimala a que vaya resolviendo cualquier situación que se le ponga por delante.

TIPS DE AYUDA PARA NIÑOS

Tips para una niña de 13 con poca autoestima, que cambia de cole y que ya tuvo problemas en el anterior y que ahora en el nuevo se está juntando con niños que han tenido en mayor o menor medida dificultades con el resto de la clase.

Primer tip, pregúntale si está a gusto con los que va, porque a lo mejor ha encontrado su grupo de referencia en estos niños. La autoestima a los 13 años en que dependen mucho de los amigos y a lo mejor ha encontrado el reconocimiento que necesita y ¿cómo se hace esto? Dile cualquier día «oye tus amigos me caen muy bien pero ¿a ti te gustaría tener otros distintos?» Si te dice que no, todo resuelto, no te preocupes, está donde quiere estar y si te dice que sí, pero que no sabe, empecemos a dotarla de las habilidades necesarias, esto es, decir que no, explicar cómo se siente, iniciar una conversación, saber hacer una crítica, saber recibir una alabanza… para que pueda incorporarse en otros grupos más.

NIÑO QUE NO SABE CÓMO QUERERSE MÁS

Mi hijo de 9 años piensa que va a repetir y me pregunta por qué no le enseñan a quererse a él mismo.

Porque tiene que aprender él, porque es el primero que tiene que saber qué vale, qué esfuerzo hace y qué logros consigue. Una solución puede ser sentarse con él y que te cuente por qué piensa que no va a aprobar, y por ejemplo, porque las matemáticas se me dan mal, bien, y que trabajes con él qué podéis hacer para mejorar las matemáticas y que le des soluciones como que hay que poner un profesor particular, traer un amigo los miércoles a merendar y que de paso estudie con él quieres que te ayude yo… podéis ir probando para que su esfuerzo se vaya viendo poco a poco recompensado si le ayudas a solucionar distintos problemas estás trabajando también una de las competencias necesarias para aumentar su autoestima.

Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos:

Únete a Familias Pascual

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Y si no te convence, puedes darte de baja cuando quieras.

Artículos relacionados

¿Dudas sobre miedos y manías en los niños? Rocío Ramos-Paúl responde
8 min
29 Nov, 2021
NIÑO CON MIEDO A IR AL ASEO 4 años. Tiene miedo de…
LEER MÁS
¿Dudas sobre la vuelta al cole? Rocío Ramos-Paúl responde
6 min
20 Sep, 2021
HORARIOS PARA NIÑOS Quiero hacer horarios con las tareas y responsabilidades de…
LEER MÁS
«Hábitos de los niños en la mesa» Rocío Ramos-Paúl responde
6 min
7 Jun, 2021
NIÑO QUE NO COME VERDURAS Mi hija de 6 años no come…
LEER MÁS
Leche Pascual
  • Hostelería
  • Prensa
  • Contacto

Conoce las últimas noticias de Pascual

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa Web
Suscríbete a nuestra newsletter