Educar es la leche
¿Dudas sobre la vuelta al cole? Rocío Ramos-Paúl responde
HORARIOS PARA NIÑOS
Quiero hacer horarios con las tareas y responsabilidades de los niños pero nunca me salen bien.
Estás en el momento perfecto ¿cómo tenemos que generar rutinas? Busca tu propio horario, piensa qué hacéis en casa y escríbelo dentro de cada tarea y pones qué responsabilidad tiene cada uno, por ejemplo, en la cena quién pone la mesa, los deberes, hacer las tareas extraescolares, volver ducharte y recoger la ropa que hayas utilizado así ellos saben que tienen que hacer y tú tendrás tu croquis preparado.
¿CÓMO HACER QUE LOS NIÑOS SEAN RESPONSABLES?
¿Cómo actúo con mi hijo de 8 años para que cumpla con las responsabilidades escolares y familiares sin tener que estar encima de él?
Tengo que darte una mala noticia, vas a tener que estar encima mucho tiempo. Es verdad que tenemos que evaluarnos, y si le pedimos las cosas cien veces y no cumple hasta la ciento una tendremos que pedírselo cincuenta para luego treinta para luego veinte y que la hagan sin que nosotros nos desgastemos y sin que ellos tengan la necesidad de esperar al grito -que ya suele ser la ciento una- para llevar a cabo sus responsabilidades.
NIÑO QUE NO PONE ATENCIÓN A LAS FICHAS
Mi hijo empieza primaria y hasta ahora no pone atención a las fichas de matemáticas.
Deja que entre en la rutina con el colegio. ¿Por qué? Porque tú no sabes qué atención presta cuando está en grupo y con un profesor, es decir, un adulto ajeno a ti. Los niños en el cole son capaces, muchas veces, de hacer muchas más cosas de las que hacen en casa, así que tranquila.
NIÑA CON APEGO
Mi hija de 3 años no quiere entrar al cole por las mañanas. Está muy apegada a mi.
Este es el gran susto que siempre tienen los hijos: yo que siempre he estado contigo, yo me quedo sola ahora, en un sitio que no conozco y que me da mucho susto. Tres pautas fundamentales para ayudarles a que se adapten a esta nueva situación: Primero sé animosa, que no se te noten los nervios, segundo, despídete en la puerta del cole «adiós, cariño, un beso fuerte» y tres, dile cuando vas a volver y al recogerla pregúntale qué tal le ha ido el día.
NIÑOS Y LOS DEBERES
¿Cómo hacer que mi hijo cumpla con las rutinas y no vea los deberes como algo negativo?
Eso es imposible, los deberes son un rollo y no importa que se lo reconozcamos porque al final, son su responsabilidad y para que cumplan y yo no me tenga que pelear continuamente con ellos hay dos cosas que debo hacer hacer: una, si tú cumples con tu horario de estudio, después también puedes tener por ejemplo un rato de tablet y, si tú no cumples, no pasa nada yo no me voy a pelear pero tú no obtendrás tu tablet.
NIÑO MUY TÍMIDO
Tengo un hijo de 6 años que es muy tímido, ¿cómo puedo ayudarle?
Ser tímido no es una dificultad, ni tampoco está escrito qué número de amigos hay que tener para ser más feliz o más sociable. Lo que tendremos que hacer es ayudarle con las estrategias para conocer amigos nuevos, porque eso sí es posible, que no sepa cómo entrar en un grupo nuevo. ¿Cuál es la mejor forma? Cuéntale cómo lo hacías tú. Y proponle que lo lleve a cabo.
NIÑOS EN CLASES DIVIDIDAS
Han dividido en dos grupos la clase de mi hija y justo, a ella la he tocado con una profesora distinta a la que tuvo el año pasado y que es la que se ha quedado en el otro grupo y ahora no quiere ir al colegio.
¿Qué haces? Pues lo primero, esperarte un poco. Cuando se separan grupos o separan a los amigos en grupos se hace con dos objetivos; lo primero es que aprendan a llevar a cabo habilidades sociales, que aprendan a un grupo nuevo, a presentarse, a conocerse. Y la segunda es para prevenir el acoso escolar, con lo que es buen criterio bajo mi punto de vista. tienes que esperar a que se adapte a la situación nueva, que no tardan mucho, pero que al principio no le sgusta porque los niños para los cambios son un poco reacios.
AMENAZAS AL NIÑO PARA QUE HAGA DEBERES
¿Cómo hacer para que mi hija haga los deberes y no acabemos amenazándola para que los termine como nos pasaba el año pasado?
Vamos a revisar tú y yo el hábito de estudio como cualquier hábito tiene que ser en el mismo sitio, a la misma hora y de la misma manera. Y nos vamos a quedar con la manera, tú le vas a explicar a tu hija que no quieres pelearte con ella, que no quieres discutir, de manera que ella cumplirá sus responsabilidades y tú a cambio dejarás que vea un capítulo de su serie favorita, por ejemplo y si no lo cumple, no lo verá y tú no la amenazarás, si ella cumple, será recompensada.
NIÑA EN NUEVO COLEGIO
¿Qué hacer para que mi hija se adapte al nuevo colegio?
Es verdad que un cambio de colegio es uno de los factores más estresantes que puede sufrir un niño pero también es verdad que muchas veces no hacer nada es la mejor forma de acompañarlos, es decir, espérate porque siempre queremos que estén bien adaptados, encantados y nunca tristes nada más empezar con las situaciones y no le tenemos que ahorrar determinadas sustracciones. Así que espérate y sobre todo habla con ella, pregúntale cómo ha ido, qué es lo que más te ha gustado y sobre las dificultades que aparezcan, si es que aparecen, entonces si preocuparte en tratar de resolverlo con ella.