Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Educar es la leche / ¿Dudas sobre sueño infantil? Rocío Ramos-Paúl responde

    ¿Dudas sobre sueño infantil? Rocío Ramos-Paúl responde

    • Educar es la leche

    NIÑO SONAMBULO

    HORARIO SUEÑO NIÑOS DE 11 AÑOS

    NIÑO QUE SE DESPIERTA MUCHO POR LA NOCHE

    NIÑA QUE DUERME CADA VEZ MENOS

    HORAS DE SIESTA EN NIÑOS

    NIÑOS QUE DUERMEN CON SU MADRE

    NIÑOS QUE LLAMAN TODA LA NOCHE

    BAÑO, BIBE Y EL NIÑO NO SE DUERME

    QUITAR EL CHUPETE A LOS NIÑOS

    NIÑOS QUE DUERMEN CON LOS PADRES

    Publicado el 13 May, 2021

    NIÑO SONÁNBULO

    Niña de 2 años con episodios de sonambulismo. ¿Cómo afrontarlo?

    Suele pegar mucho susto porque son capaces de contestarte incluso ir a la cocina o llevar a cabo alguna actividad. Pero, suele venir por herencia, es decir, mira en la familia si a alguien le pasaba. Y para tranquilidad, suele desaparecer con el tiempo. Ahora bien, puedes despertarla tranquilamente y dos, ten cuidado que no haya ningún objeto con el que pueda hacerse daño.

    NIÑOS DE 11 AÑOS Y EL SUEÑO

    ¿Cuántas horas debe dormir un niño de 11 años?

    Lo esperable o deseable es que duerma unas 10 horas para que descanse y sea capaz de atender y realizar tareas. Esto significa que la hora de acostarse debería ser sobre las nueve o nueve y media de la noche.

    NIÑO QUE SE DESPIERTA MUCHO POR LA NOCHE

    Mi hijo de 6 años le leo en la cama y en cuanto me levanto se despierta y nos podemos pasar hasta 2 horas hasta que se vuelve a dormir.

    Cuando dices que enseguida se despierta es que no se ha dormido. Entonces, léele el cuento, dile buenas noches, hasta mañana, quádate cerca pero no pegada a la cama y vete alejando cada vez un poquito más hasta que se duerma y ve diciendo que él vaya conciliando el sueño solo.

    NIÑA QUE DUERME CADA VEZ MENOS

    Mi hija de 7 meses no es capaz de dormir mas de una hora sola en la cuna, ella hasta los 6 meses cumplidos lo hacia, se despertaba le daba el pecho y dormía de nuevo en su cuna, pero desde los 6 meses hasta el día de hoy la suelto dormida después de su baño y cena, y tengo una hora clavada para ducharme y cenar, se despierta y llora y al final acaba durmiendo en nuestra cama… No se que hacer, es imposible soltarla durante la noche y que no se despierte llorando de nuevo. Me gustaría saber si esto es una etapa, o si estoy haciendo mal metiéndola a la cama, y por qué le esta pasando esto ahora si ella antes dormía sus cinco horitas seguidas y tenia un ratito para mi…

    No todos los niños necesitan las mismas horas de sueño y por ello si tu hija antes dormía diez o once horas y ahora ha decidido que duerme nueve no tienes que preocuparte de nada porque a partir de esa edad necesitan más actividad y cuanta más actividad tienen, mejor descansan.

    HORAS DE SIESTA EN NIÑOS

    Quería saber cuánto duerme un bebe de once meses por la noche. Mi hija dormía sus 11 horas o a veces 12 por la noche pero lleva dos o tres días que solo duerme nueve y algo después por la tarde hace siesta entre una o dos, a veces por la mañana hace siesta de una hora, también quería saber si duerme lo suficiente.

    Con esta edad, empiezan a estar más despiertos que antes y por eso empiezan a dormir menos y a tener más problemas para conciliar el sueño. Por eso, es el momento de introducir una rutina que a ellos solos les sirva para que cuando se despierten, y lo harán varias veces durante la noche, puedan dormirse sin necesidad de que estés tú. Por ejemplo, un muñeco nuevo al que se abracen o toquen para conciliar el sueño.

    NIÑOS QUE DUERMEN CON LOS PADRES

    Tengo una hija de 2años, le quité el pecho con año y medio y no quiere biberones, la papilla se la doy con cuchara y me cuesta mucho, pero mi duda es si es normal que no duerma toda la noche del tirón y se despierte a menudo y me busque, al final acaba metida en la cama conmigo y con la mano metida en mi pecho, gracias.

    El sueño es un hábito, y genera seguridad en los niños porque lo hace predecible a partir de las rutinas, por eso, solemos deciros que tengan baño, la cena y a dormir. Claro que si yo la he acostumbrado a que cada vez que se despierta, yo estoy allí, mi hija para volverse a dormir, buscará que esté yo allí. hay que dar un cambio en la rutina y sustituir mi persona por algo o una rutina para ser más autónoma e independiente.

    NIÑOS QUE LLAMAN TODA LA NOCHE

    Mi hijo mayor (3años), se pasa toda la noche llamándome para que vaya a su habitación, según él porque no me ve y quiere que me espere hasta que se duerma. Así k estoy más tiempo allí de pie que durmiendo. Puede llamarme 30 veces. También muchas veces chilla muchísimo, a parte de hablar. Le damos melamil con tripto, recetado por su pediatra, pero poco le hace.

    Cuando tu hijo te reclama hasta 30 veces por la noche es que no hay un buen hábito de sueño y descansa mal. Recuerda tres cosas fundamentales: ¿Duerme a la misma hora? ¿Lo hace en el mismo sitio? Y tres, ¿la rutina hasta que se acuesta es la misma siempre? Soléis hacer una rutina relajante para irse a dormir y cuando se despierta por la noche, ¿esperas un poquito para ver si el silencio le llama de nuevo al sueño o vas enseguida? y una vez que te has acercado intenta no subirte a la cama o no tocarlo para que no se acostumbre a dormirse contigo.

    BAÑO, BIBE Y EL NIÑO NO SE DUERME

    Mi bebé tiene cinco meses. Cuando son las 12 de la noche aún no se duerme. Tiene su rutina de baño, bibe, y a dormir… pero de lo último pasa… ¿Qué hago? ¿No la dejo dormir tanto de día? ¿Se quedará con hambre? Ya no sé qué hacer. 

    El bebé está adquiriendo el hábito de conciliar el sueño y mantenerse dormido, y lo ideal es que vayas buscando pautas que le ayuden a hacerlo. la comida puede ser una de ellas, pregunta al pediatra y a partir de ahí, acuérdate de diferenciar horas de noche y de día, hacer una caricia mientras se va tranquilizando y conciliando el sueño, es bueno esperra un poquito antes de acudir rápido cuando nos llaman sin que llegue al llanto. Estas pautas le ayudarán a un buen hábito de descanso.

    QUITAR EL CHUPETE A LOS NIÑOS

    Mi niña tiene 33 meses y estoy embarazada de 8, me gustaría quitarle el chupe antes de que nazca su hermanito, pero lo coge mucho, por la noche lo tiene toda la noche y por el día lo pide mucho. ¿Cómo puedo empezar a quitárselo?

    Si vas a darle un hermanito, no le vayas a hacer ningún cambio, ni el chupete. Todo como está y hasta que vea a su hermanito en casa, vea cómo está todo y se adapte a esta nueva llegada a la familia no introduzcas ningún cambio en ella.

    NIÑOS QUE DUERMEN CON LOS PADRES

    Mi hijo duerme toda la noche sin problemas siempre que duerma con papá o con mamá o con los dos en su habitación, en su cama solo es imposible, llama cada 5 minutos, no se queda dormido por miedo a que nos vayamos de su habitación. En nuestra cama duerme perfecto, se despierta, te toca y se queda tranquilo y en paz… cumple 3 años el 7 de mayo, así que mi pregunta es, si seguimos así y ya se irá solo a su cama o si pasamos malas noches todos o no sé.

    Si él necesita dormir con vosotros y vosotros estáis de acuerdo, perfecto. Pero si lo que quieres es que duerma solo y en su cuarto, habrá que decirle que es un valiente, hay que iniciar un aprendizaje nuevo, te voy a acompañar, te voy a dar las buena snoches, me voy a quedar hasta que te duermas y tú solo te dormirás. Y te voy a dejar durmiendo como un campeón para que cuando te despiertes te dé el beso más grande del mundo, campeón.

     

    Artículos relacionados

    ¿Dudas sobre miedos y manías en los niños? Rocío Ramos-Paúl responde
    8 min
    29 Nov, 2021
    NIÑO CON MIEDO A IR AL ASEO 4 años. Tiene miedo de…
    LEER MÁS
    ¿Dudas sobre la autoestima de tu peque? Rocío Ramos-Paúl responde
    7 min
    30 Oct, 2021
    LA NIÑA MÁS TONTA Mi hija de 6 años, cada vez que…
    LEER MÁS
    ¿Dudas sobre la vuelta al cole? Rocío Ramos-Paúl responde
    6 min
    20 Sep, 2021
    HORARIOS PARA NIÑOS Quiero hacer horarios con las tareas y responsabilidades de…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter