Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Nutrición / Ácido fólico ¿Qué es y cuál es su importancia?

    Ácido fólico ¿Qué es y cuál es su importancia?

    • Nutrición
    acido folico | Leche Pascual
    Publicado el 20 Mar, 2019

    Todos conocemos la importancia que tiene seguir una alimentación variada y equilibrada e incorporar a nuestro organismo los nutrientes esenciales para poder realizar las funciones vitales. Así, el ácido fólico o folato es un ejemplo de nutriente a destacar.

    Es un compuesto orgánico soluble en agua que pertenece a las vitaminas del grupo B. Se trata de un micronutriente esencial necesario para la síntesis de los ácidos ribo y desoxirribonucleicos (ARN y ADN) y, por consiguiente, para la división celular y el crecimiento de tejidos, reacciones de metilación y metabolismo de aminoácidos1.

    Esta vitamina es fundamental ya que contribuye a la síntesis normal de aminoácidos, a la formación normal de células sanguíneas, a la función psicológica normal y al funcionamiento normal del sistema inmunitario, entre otros2. Sin embargo, su deficiencia puede producir enfermedades como la anemia megaloblástica. Así, la principal causa de carencia de folatos es la ingesta insuficiente que se produce especialmente en ciertas poblaciones de riesgo como en personas de edad avanzada o alcohólicos crónicos; también está ligado a enfermedades digestivas como la enfermedad de Crohn o la celiaquía; o personas con una mayor necesidad de esta vitamina, como es el caso de las embarazadas, bebés prematuros y recién nacidos3.

    El aporte adecuado de esta vitamina durante el embarazo es fundamental. Se ha visto que un bajo consumo de ácido fólico está asociado con un mayor riesgo de padecer Defectos del Tubo Neural (DTN), que son las malformaciones congénitas más comunes que afectan a la formación del sistema nervioso del feto4.

    Una excelente opción: leches enriquecidas con ácido fólico

    Las principales fuentes alimenticias de folatos son las verduras y hortalizas, entre las cuales cabe destacar: las acelgas y la remolacha, las coles y los guisantes. Asimismo, los garbanzos y los frutos secos tales como almendra o la avellana presentan un contenido alto de folatos. Otra buena fuente de folatos son las frutas frescas como la naranja, el melón y el hígado. Además, podemos encontrar en el mercado alimentos enriquecidos con ácido fólico como los lácteos. Así, un vaso de leche Pascual enriquecida de 250 ml aporta 75 µg de esta vitamina, cubriendo así el 38% de los requerimientos diarios de ácido fólico5,6.

    Las leches enriquecidas con ácido fólico constituyen un excelente suplemento dentro de una alimentación variada y equilibrada especialmente en determinadas situaciones fisiológicas como el embarazo y la lactancia, cuando el requerimiento de esta vitamina es mayor para el correcto desarrollo del feto y el bebé. Durante el embarazo se recomienda un consumo de 600 µg/día de ácido fólico, mientras que en el periodo de lactancia se aconseja aumentar su consumo a 460 µg/día de ácido fólico1.

    En definitiva, dada la importancia del consumo de ácido fólico para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, es importante incluir en nuestra dieta alimentos ricos en esta vitamina. Así, una opción idónea es el consumo de leche entera, semidesnatada y desnatada enriquecida con este micronutriente.

    1 EFSA NDA Panel (EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies), 2014. Scientific Opinion on Dietary Reference Values for folate. EFSA Journal 2014;12(11): 3893, 59 pp. doi:10.2903/j.efsa.2014.3893

    2 Reglamento (UE) No 432/2012 de la Comisión de 16 de mayo de 2012 por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños.

    3 R. de Paz y F. Hernández-Navarro. Manejo, prevención y control de la anemia megaloblástica secundaria a déficit de ácido fólico. Nutr. Hosp.vol.21 no.1 Madrid ene./feb. 2006

    4 EFSA NDA Panel (EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies), 2013. Scientific Opinion on the substantiation of a health claim related to increasing maternal folate status by supplemental folate intake and reduced risk of neural tube defects pursuant to Article 14 of Regulation (EC) No 924/2006. EFSA Journal 2013;11(7):3328, 9 pp. doi:10.2903/j.efsa.2013.3328

    5 Leche Pascual. Leche y derivados lácteos [Internet]. Calidad Pascual [acceso 16 de enero de 2019]. Disponible en: www.lechepascual.es/productos/leche/ 

    6 Reglamento (UE) No 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.



    Artículos relacionados

    Mazada Pastor de Aranda
    ¿Qué es la Mazada?
    3 min
    1 Mar, 2023
    La mazada o suero de mantequilla es un producto lácteo que se…
    LEER MÁS
    Lácteos y consumo de calcio en la menopausia
    Lácteos y consumo de calcio en la menopausia
    3 min
    6 Feb, 2023
    La menopausia es una situación fisiológica normal en la mujer, en la…
    LEER MÁS
    ¿Por qué tomar un vaso de leche antes de dormir?
    3 min
    2 Feb, 2023
    Al margen de las ya de sobra conocidas propiedades nutricionales de la…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter