Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Nutrición / Animales lecheros en el mundo

    Animales lecheros en el mundo

    • Nutrición
    animales lecheros
    Publicado el 26 Ago, 2019

    Cuando pensamos en animales lecheros muchos directamente pensamos en la vaca. Este protagonismo no se debe sólo a la canción de la vaca lechera, si no al hecho de que el 82 % de la producción lechera mundial proviene del ganado vacuno. Así, por ejemplo, en Europa sólo el 3% de la producción de leche procede de otras especies distintas a la vacuna1.

    ¿Qué otros animales lecheros están en el top del ranking a nivel de producción?

    Los datos de la FAO indican que el 14% de la producción lechera mundial proviene de búfalos y el otro 2% y 1% de cabras y ovejas respectivamente1.

    Sin embargo, este panorama cambia cuando se analizan las cifras a nivel continental. La producción de leche procedente de otras especies diferentes del ganado vacuno representa el 25% en África y hasta el 40 % en Asia1. Esto es así porque en algunas zonas del planeta las condiciones climatológicas adversas, que en algunos casos llegan a dificultar la producción agrícola, hacen que otros animales mejor adaptados a estas circunstancias se conviertan en los protagonistas.

    ¿Cuáles son algunos de estos animales lecheros que nos pueden parecer más «exóticos»?

    Existen animales, cuya leche supone un porcentaje pequeño de la producción mundial, pero son extremadamente importantes sobre todo en determinados lugares ya que permiten a sus habitantes tener acceso a este alimento tan importante y transformarlos también en otros derivados lácteos.

    Camellas

    Aunque su leche supone sólo el 0,3% de la producción mundial1 es esencial en áreas de África y Asia y supone el alimento básico de los nómadas que los crían. En general esta leche es similar en composición a la de vaca, pero con un toque salado, y puede ser tres veces más rica en vitamina C. En general, la leche de camello se consume cruda o fermentada2.

    Las camellas árabes (de una joroba) tienen un rendimiento lechero superior a la de las bactrianas (de dos jorobas). Además, estos animales tienen una gran resistencia y fortaleza física y son extremadamente importantes para los nómadas ya que les sirven de medio de transporte y proporcionan carne, lana y pelo entre otros. Una de las ventajas de estos animales es que pueden producir más leche que ninguna otra especie lechera aun cuando se alimentan con piensos de mala calidad.

    Búfalas lecheras

    Estos animales abundan en países en vía de desarrollo como India, Pakistán, China, Egipto, Nepal y del cercano Oriente, superando en número, en algunos casos, a las vacas lecheras. Una de las principales características de las búfalas de río, subespecie mayoritaria, es que tienen una vida productiva muy larga proporcionando crías y leche hasta después de los 20 años de edad. La leche de estos animales tiene un alto contenido en grasa, alrededor del doble que la de vaca2.

    Yaks

    De sabor dulce y olor fragante, tiene un mayor contenido de grasa y proteínas que la leche de vaca. La leche cruda es utilizada principalmente por los pastores y sus familias para el té con leche. La leche de yak se puede procesar en una gran variedad de productos lácteos, como mantequilla, queso y productos lácteos fermentados2.

    Pese a ser baja a nivel de rendimiento individual, la producción lechera de estos animales resulta compensada por el alto número existente en determinadas regiones3, resultando decisivo para que sus habitantes puedan tener acceso a la leche y a otras muchas cosas que necesitan (carne, pelo, fuerza de tiro…). Estos animales pueden proliferar en altitudes elevadas donde escasea el oxígeno y las temperaturas descienden hasta los -40 °C, siendo así predominantes en zonas como la meseta tibetana-Qinghai.

    Otras

    Además, existen otras especies lecheras como yeguas, burras, renos, llamas, alces americanos4… cuya leche es importante para la alimentación de las poblaciones de ciertos puntos del planeta.

    1 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Portal lácteo. Animales lecheros.

    2 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Gateway to dairy production and products. Milk composition.

    3 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 10 PRODUCTS FROM YAK AND THEIR UTILIZATION.

    4 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Milk and dairy hold potential for improving nutrition of world’s poor.



    Artículos relacionados

    ¿Por qué tomar un vaso de leche antes de dormir?
    3 min
    2 Feb, 2023
    Al margen de las ya de sobra conocidas propiedades nutricionales de la…
    LEER MÁS
    Desayunos saludables con lácteos para peques
    Desayunos saludables con lácteos para peques
    3 min
    9 Nov, 2022
    El desayuno se define como la primera comida del día, que rompe…
    LEER MÁS
    calcio y vitamina D
    Calcio y vitamina D
    4 min
    21 Sep, 2022
    Seguro que ya has oído hablar de la importancia de consumir lácteos…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter