Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Nutrición / Batch cooking

    Batch cooking

    • Nutrición
    batch-cooking
    Publicado el 14 Feb, 2020

    Un día más que te levantas y no sabes qué hacer de comida para llevar al trabajo. Decides coger lo primero que ves en la nevera o lo que es peor, optas por comprar algo en el super de la esquina, que da la casualidad de que, frente a tus ojos, tiene todo lo rico, pero no lo más conveniente. Otra vez que te sales de los planes y tu cartera empieza a notarlo.

    Si no quieres que esto te siga pasando te proponemos la mejor idea, el batch cooking.

    Sí, como lo oyes. Se trata de la organización de los menús de la semana. En poco tiempo se prepara toda la comida que vas a llevar cada día al trabajo, y además te permite organizarte para hacer llevar una dieta variada y equilibrada.

    La planificación de los menús debe ser suficiente, variada, ¡pero también rica!, además hay que tratar de incorporar alimentos variados y respetar las raciones recomendadas para cada grupo de alimentos1.

    Una vez hechos los menús, deberemos hacer la lista de la compra, te proponemos hacerlo en tres columnas: alimentos frescos (por ejemplo, leche, queso, carnes), no perecederos (por ejemplo, arroz, azúcar, cereales) y congelados; de esta manera iremos en orden a la compra, y evitaremos pérdidas de calidad de los productos. ¡Antes de ir a la compra recuerda repasar la despensa de la cocina, para no comprar algo que todavía tengamos en suficiente cantidad1!

    Al planificar menús:

    • Ahorrarás tiempo
    • Ahorrarás dinero
    • Lograrás más variedad en tus comidas
    • Satisfarás tus necesidades nutricionales

    Aquí te proponemos una serie de ideas que puedes poner en práctica para llevar esta semana al trabajo.

    ¿Qué necesitas?

    Sobre todo, necesitarás varios recipientes herméticos de diferentes tamaños para poder guardar ahí todos los platos listos para llevar cada día. De esta forma lograremos conservar los alimentos en las mejores condiciones posibles.

    Ideas de platos:

    Avena con frutas

    En unos tarros herméticos mezcla un par de cucharadas de avena, diferentes tipos de fruta, añade unas semillas de chía o cáñamo y rellena el tarro hasta arriba de leche. ¡Y si lo dejas toda la noche reposando en la nevera verás que sabor al mezclarse todos los ingredientes! Puedes tomarlo para desayunar o como merienda durante la semana, ya que puede durar hasta 5 días.

    Truco: si quieres endulzarlo un poco más, puedes añadir un poco de miel.

    Crema de verduras

    Con calabaza, zanahoria y apio. Está buenísima y te sirve tanto para comer como para cenar.

    Truco: si le añades un chorrito de leche te va a quedar con un toque cremoso espectacular.

    Lasaña vegetal

    Con berenjena, calabacín, tomate y setas, un poco de queso rallado y tomate frito (que puedes hacer tú con tomates naturales). Además, si haces la bechamel casera con harina y leche, queda mucho más rica.

    Truco: si utilizas láminas de lasaña precocidas va a ser mucho más rápido. Montar y ¡listo!

    Bolitas de crema de cacahuete y coco

    Como snack vienen genial. Se hace con un poco de harina de avena, dos cucharadas de crema de cacahuete, un poco de leche y coco deshidratado. Se mezclan todos los ingredientes hasta obtener una pasta moldeable, se hacen las bolitas y se rebozan con cacao en polvo.

     

    1Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Guía de la alimentación saludable. Madrid 2004.



    Artículos relacionados

    ¿Por qué tomar un vaso de leche antes de dormir?
    3 min
    2 Feb, 2023
    Al margen de las ya de sobra conocidas propiedades nutricionales de la…
    LEER MÁS
    Desayunos saludables con lácteos para peques
    Desayunos saludables con lácteos para peques
    3 min
    9 Nov, 2022
    El desayuno se define como la primera comida del día, que rompe…
    LEER MÁS
    calcio y vitamina D
    Calcio y vitamina D
    4 min
    21 Sep, 2022
    Seguro que ya has oído hablar de la importancia de consumir lácteos…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter