Nutrición
Bebidas vegetales y momentos de consumo

En los últimos años las bebidas vegetales se van haciendo un hueco en la cesta de la compra de muchos consumidores1.
¿Sabías qué las bebidas vegetales son extractos líquidos provenientes de cereales, legumbres o frutos secos? Durante el proceso de fabricación se le añaden nutrientes que no están presentes de forma natural1.
Existe una amplia variedad de bebidas vegetales en el mercado, como la bebida de soja, arroz, sésamo, avena, kamut, cáñamo o almendra, entre otras2. Cada una de ellas tiene unas características particulares, ofreciendo una amplia gama de sabores en el mercado.
¡Puedes disfrutar la que más te guste!
Beneficios de las bebidas vegetales
Una de las características principales de este tipo de bebidas, es que son una buena alternativa para personas con alergia a la proteína de la leche de vaca e intolerancia a la lactosa3. Además, constituyen también una buena opción para personas veganas.
Nutricionalmente hablando, las bebidas vegetales presentan menor aporte calórico que la leche de mamíferos. Al provenir del mundo vegetal no contienen colesterol y su aporte en ácidos grasos saturados (AGS) es mínimo, excepto la bebida de coco. En general, pueden aportar una cantidad de calcio interesante y al no tener lactosa, no generan intolerancia3.
La bebida de soja, por ejemplo, posee un aporte de proteína (en torno al 3,2 g proteína/100 ml 4) similar a la leche de vaca entera (en torno al 3,06 g/100 ml). Un vaso de bebida de soja de 200 ml puede aportar el 30% de los valores de referencia de nutrientes de calcio y de vitamina D, y en el caso de la bebida de avena, un 15%5.
¿En qué momento puedo consumirlas?
Las bebidas vegetales por sus múltiples variedades y formas de presentación, pueden ser consumidas en cualquier momento del día, como por ejemplo, la media mañana y la merienda por su facilidad de consumo y además pueden complementarse con otros grupos de alimentos para enriquecer nuestra dieta.
En definitiva, el consumo de bebidas vegetales es compatible dentro de una dieta variada y equilibrada3 y éstas pueden complementarse con la leche perfectamente1. Además, su gran variedad y oferta en el mercado facilita su inclusión en nuestra alimentación.
1 INLAC. Organización Interprofesional Láctea. Infografía “Leche y bebidas vegetales: sencillamente diferentes”.
2 Tu elección saludable. Fundación Española de la Nutrición (FEN). Guía de la Alimentación, 2019.
3 Puesta al día en común en la intolerancia a la lactosa. Federico Arguelles y Francesc Casellas. Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).
4 BEDCA. Base Española de Datos de Composición de Alimentos. Odimet, organizador dietéitico metabólico.
5 Calidad Pascual. Bebidas vegetales. [Acceso 19 de septiembre de 2019}.