Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Nutrición / Crema del capuchino

    Crema del capuchino

    • Nutrición
    Publicado el 25 Jun, 2021

    Todos nos hemos tomado alguna vez un buen capuchino y sabemos que viene de la palabra italiana “cappuccino”, pero ¿sabes cuándo y cómo surgió?

    Origen del capuchino

    Su origen se sitúa en Viena e Italia hace más de un siglo. Cuenta la leyenda austriaca que después de la victoria vienesa contra los turcos en 1963, un monje de la orden de los Capuchinos, Marco d’Aviano, encontró varios sacos de café que había abandonado el ejército turco. Preparó una bebida caliente con esos granos de café, pero al probarlo y ver que tenía un sabor muy fuerte, le añadió leche, crema y miel. Así surgió el primer capuchino, que, al tener un color parecido al hábito de los monjes Capuchinos, se le dio ese nombre.1,2

    Crema del capuchino

    La forma de preparar el capuchino es muy diversa y ha ido evolucionando a lo largo de los años, pero la base continúa siendo la misma: café, leche y crema de leche¹. Como ves la leche juega un papel fundamental en la elaboración del capuchino, de hecho, 2/3 de la taza deben corresponder a la leche.

    Lo realmente característico de nuestro capuchino es la crema que forma la leche, conocida por muchos como espuma. Ahora vamos a ver qué pasa en la leche y cómo se comportan sus componentes para que se pueda llegar a formar esta espuma. Las proteínas de la leche son las responsables de la formación de esta espuma. Cuando espumamos la leche lo que estamos haciendo es que a la vez que la calentamos, estamos introduciendo vapor de agua y aire³.

    Las proteínas de la leche reaccionan a esto de forma que crean unas esferas que recubren las burbujas de aire, y estas burbujas de aire se estabilizan gracias a la grasa de la leche3.

    Cuando se espuma la leche es muy importante la temperatura a la que lo hacemos, si lo hacemos a 30-40ºC se formarán grandes burbujas de aire, pero no serán estables, sin embargo, si la calentamos a 60ºC las burbujas de aire serán más pequeñas y la espuma será más estable. Esto es debido principalmente, a que a parir de los 40ªC los lípidos de la leche se derriten haciendo una espuma más estable3.

    Además de que la leche y la espuma den ese toque tan especial y haga que nos guste tanto nuestro capuchino, no debemos olvidar que los lácteos son una importante fuente de proteínas de elevada calidad y son una excelente fuente de calcio4.

    Actualmente, el capuchino no solo es común en Italia sino también en todo el mundo. Inicialmente se popularizó en toda Europa, para luego llegar a Sudamérica, ya a partir de la segunda mitad de los años 90, la bebida es consumida en todo el planeta.

    1 Asociación Mexicana de Café y Cafeterías de Especialidad, A.C. Contreras Van-Dyck, L.A. Historia del Café Cappuccino. 26 de agosto 2016. Disponible en: http://www.amcce.org.mx/letras-de-cafe/post/historia-del-cafe-cappuccino

    2 Zaimeche, S. The Coffee Trail: Origins of the Muslim beverage. Exportal to the West. Foundation for Science. Technology and Civilisation. June 2003. Disponible en: https://muslimheritage.com/uploads/Main%20-%20Coffee.pdf

    3 Perfect Daily Grind. ¿Por Qué Se Forma La Espuma En La Leche Y Cómo Afecta A Tu Café? Enero 2, 2019. Disponible en: https://perfectdailygrind.com/es/2019/01/02/por-que-se-forma-la-espuma-en-la-leche-y-como-afecta-a-tu-cafe/#:~:text=Cuando%20cremamos%20la%20leche%2C%20introducimos,y%20se%20estabilizan%20formando%20burbujas.

    4 Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Guía de Alimentación Saludable para Atención Primaria y colectivos ciudadanos. 2018. Disponible en: https://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/guia-alimentacion-saludable-ap



    Artículos relacionados

    ¿Por qué tomar un vaso de leche antes de dormir?
    3 min
    2 Feb, 2023
    Al margen de las ya de sobra conocidas propiedades nutricionales de la…
    LEER MÁS
    Desayunos saludables con lácteos para peques
    Desayunos saludables con lácteos para peques
    3 min
    9 Nov, 2022
    El desayuno se define como la primera comida del día, que rompe…
    LEER MÁS
    calcio y vitamina D
    Calcio y vitamina D
    4 min
    21 Sep, 2022
    Seguro que ya has oído hablar de la importancia de consumir lácteos…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter