Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Nutrición / Una fiambrera equilibrada para que los niños se lleven al cole

    Una fiambrera equilibrada para que los niños se lleven al cole

    • Nutrición
    Publicado el 25 Feb, 2021

    Los niños y adolescentes necesitan de una buena dieta para crecer, desarrollarse, tener un buen sistema inmune y tener energía para concentrarse y aprender ¹ .

    Un niño pasa un promedio de 8 horas en el colegio, es decir, casi la mitad de su día (sin contar las horas de sueño). Por lo que es sumamente importante que el niño se esté alimentando de una manera saludable y equilibrada para poder gozar de una vida activa y sana.

    La infancia es la etapa en donde se establecen los hábitos alimentarios que nos acompañarán por el resto de nuestra vida, y, por lo tanto, determinará nuestro estado nutricional y salud ² .Así, es muy importante construir unos buenos hábitos alimentarios desde la niñez, y esto empieza en casa, con las costumbres y tradiciones de cada familia y también en el colegio. Tanto la formación familiar, como la escolar, son los responsables de la instauración de los hábitos de alimentación adecuados en los niños ².

    Muchos padres deciden enviar a su hijo al colegio con una fiambrera desde casa para asegurarse que el niño se alimente de una manera saludable y completa.

    Recomendaciones dietéticas en los niños

    Para saber qué incluir en la fiambrera de los niños, se debe saber cuáles son las recomendaciones dietéticas generales en los niños.
    Primero, es necesario saber que en la dieta del niño se debe incluir a diario alimentos de todos los grupos de una manera equilibrada y variada: cereales, frutas, verduras, lácteos, aceite de oliva, carne, pescado, huevo, legumbres y frutos secos ³ .
    Se recomienda un consumo diario de 4-6 raciones de cereales (pasta, pan, arroz, quinua, patatas), 5 raciones entre frutas y verduras, 2-4 raciones de lácteos y 2 raciones de carnes magras, pescado, huevos, legumbres ³. Además, se recomienda que la distribución dietética del niño se divida en 5 comidas: un 25% en el desayuno (incluyendo la media mañana), un 30% a la comida, un 15-20% en la merienda y un 25-30% en la cena ³ .

    Importancia de los lácteos en los niños

    Como hemos visto, los lácteos es uno de los grupos de alimentos que no deben faltar en la dieta de los niños, además son un grupo muy versátil los que nos permite poder incluirlos en la fiambrera de los niños, como puede ser la leche, yogur, quesos…
    Los lácteos son un alimento muy completo que les van a aportar proteínas de alta calidad, vitaminas como la vitamina A, D, B 2 y B 12 , dependiendo de los lácteos y son una fuente fundamental de calcio 4 . Son especialmente importantes durante la infancia el calcio, la vitamina D y las proteínas ya que son necesarias para el crecimiento y el desarrollo normales de los huesos en los niños 5 .
    Así, un niño en edad escolar que beba medio litro de leche o su equivalente al día, consigue por esta vía la mitad de las proteínas y más del 80% del calcio y vitamina B 2 que necesita 4 . Un ejemplo de una fiambrera saludable rápida y sencilla podría ser: un bocata integral (cereal) con tomate, una pieza de fruta (ej. Manzana) y un yogur/batidos (lácteo) para la media mañana.

    Tips saludables

    Aquí te dejamos unos consejos para seguir un estilo de vida saludable:
    – Atender más en la calidad que en la cantidad de los alimentos ³ .
    – Presentar los alimentos de forma atractiva y variada ³ .
    – Siempre acompañar las comidas con agua ³ .
    – Usar preparaciones culinarias sencillas que aporten poca grasa (cocido,
    asados, crudos, a la plancha, al horno, al vapor, etc.) ³ .
    – Evitar las salsas realizadas con aceite, mantequilla o huevo ³ .
    – Estar atentos a siempre elegir carbohidratos complejos e integrales ³ .
    ¡Recuerda también que puedes usar una bolsa tela en vez de bolsas de
    plástico para ayudar a cuidar el medio ambiente!

    1Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Alimentación y nutrición escolar. Disponible en: http://www.fao.org/school-food/es/

    2Asociación 5aldia. Educación alimentaria nutricional en escolares. Disponible en: https://www.5aldia.org/contenidos.phpro=752&sm=203&ag=1180&co=323&pg=1

    3 Luis Peña Quintana, Luis Ros Mar, Daniel González Santana, Ramiro Rial González. Protocolos diagnóstico-terapéuticos de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica SEGHNP-AEP. Alimentación del preescolar y escolar. Disponible en:
    https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/alimentacion_escolar.pdf

    4Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Guía de Alimentación Saludable para Atención Primaria y colectivos ciudadanos. 2018. Disponible en:
    https://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/guia-alimentacion-saludable-ap

    5 REGLAMENTO (CE) No 983/2009 DE LA COMISIÓN de 21 de octubre de 2009 sobre la autorización o la denegación de autorización de determinadas declaraciones de propiedades saludables en los alimentos relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños.



    Artículos relacionados

    Mazada Pastor de Aranda
    ¿Qué es la Mazada?
    3 min
    1 Mar, 2023
    La mazada o suero de mantequilla es un producto lácteo que se…
    LEER MÁS
    Lácteos y consumo de calcio en la menopausia
    Lácteos y consumo de calcio en la menopausia
    3 min
    6 Feb, 2023
    La menopausia es una situación fisiológica normal en la mujer, en la…
    LEER MÁS
    ¿Por qué tomar un vaso de leche antes de dormir?
    3 min
    2 Feb, 2023
    Al margen de las ya de sobra conocidas propiedades nutricionales de la…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter