Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Escuela de padres
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
    • La taza del mes
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Escuela de padres
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
    • La taza del mes
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Nutrición

    Home / Blog / Nutrición / Ingredientes de la leche

    Ingredientes de la leche

    • Nutrición
    ingredientes de la leche - Leche Pascual
    Publicado el 10 Ene, 2019

    Hoy en día, entendemos por “ingrediente”, cualquier sustancia, incluidos los aromas, enzimas o aditivos alimentarios, que se emplea en la fabricación o preparación de un alimento y que está presente en el producto final, incluso en forma modificada.

    Dada la importancia de este apartado en las etiquetas de los productos, explicaremos, a continuación, cómo debe aparecer el listado de ingredientes en un alimento.

    De forma general, en todos los alimentos comercializados, a excepción de aquellos que tengan un único ingrediente, deberá aparecer en la etiqueta el listado de ingredientes, en orden decreciente de peso, según se incorporen en el momento de su uso para la fabricación del mismo1.

    Ingredientes de la leche semidesnatada sin lactosa

    ingredientes sin lactosa semi

    Leche semidesnatada

    Se entiende por leche de consumo el producto procedente del ordeño de una o más vacas2.

    En este caso, se trata de leche semidesnatada – principal ingrediente en este brick, y definida como aquella leche tratada térmicamente cuyo contenido de materia grasa se ha reducido a un porcentaje comprendido entre un 1,50 % (m/m) como mínimo y un 1,80 % (m/m) como máximo2.

    Como parte de una dieta variada y equilibrada, la leche y los productos lácteos son alimentos muy completos y con un gran valor nutricional, aportándonos, entre otras cosas, una fuente importante de proteínas y calcio. Por ello se recomienda el consumo diario de 2 a 4 raciones de lácteos al día según nuestra situación fisiológica3. Tomando un vaso de leche de 200 ml logramos alcanzar un 28% del VRN de calcio (Valor de referencia de nutrientes)1.

    Lactasa

    La lactasa es una enzima encargada de digerir la lactosa. Su incorporación al proceso de elaboración de la leche consigue desdoblar la lactosa en los dos azúcares que la forman, glucosa y galactosa, y obtener como producto este tipo de leche: sin lactosa.

    Es por ello, que, con el objetivo de reducir el contenido de lactosa a menos de 10mg/100kcal4, en este producto se incorpora la lactasa como un ingrediente más del producto.

    En definitiva, existe una amplia variabilidad de productos lácteos comercializados a los que se suman los “sin lactosa”.

    Nutricionalmente este producto sólo difiere en su contenido en lactosa proporcionando la misma cantidad del resto de macro y micronutrientes, por lo que son una opción excelente, a elegir en aquellas personas que padecen de intolerancia a la lactosa.

    1 Reglamento (UE) n o 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011 , sobre la información alimentaria facilitada al consumidor y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n o 1924/2006 y (CE) n o 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan la Directiva 87/250/CEE de la Comisión, la Directiva 90/496/CEE del Consejo, la Directiva 1999/10/CE de la Comisión, la Directiva 2000/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, las Directivas 2002/67/CE, y 2008/5/CE de la Comisión, y el Reglamento (CE) n o 608/2004 de la Comisión.

    2 Reglamento (UE) n° 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios y por el que se derogan los Reglamentos (CEE) n ° 922/72, (CEE) n ° 234/79, (CE) n ° 1037/2001 y (CE) n ° 1234/2007.

    3 Guías alimentarias para la población española (SENC, diciembre 2016); la nueva pirámide
    de la alimentación saludable. Grupo Colaborativo de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Nutr Hosp. 2016 Dec 7;33(Suppl 8):1-48.

    4 Dictamen científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, de 10 de septiembre de
    2010, sobre los contenidos máximos en la intolerancia a la lactosa y la galactosemia.



    Artículos relacionados

    La leche y los derivados lácteos en los comedores escolares
    3 min
    18 Sep, 2023
    La infancia se considera una etapa vulnerable desde el punto de vista…
    LEER MÁS
    Brunch: qué es y papel de los lácteos
    3 min
    1 Ago, 2023
    El 'brunch' ha llegado a la oferta gastronómica española y ya son…
    LEER MÁS
    ¿Por qué cambia el color de la leche sin lactosa?
    3 min
    12 Jul, 2023
    Si eres consumidor habitual de leche sin lactosa, quizás hayas observado que…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter