Nutrición
Lácteos para picar entre horas o hacerte un tentempié

Importancia del tentempié
¿Quién no se ha llevado nunca de pequeño un bocadillo al colegio o se ha tomado algo a media mañana en el trabajo? Comer algo a media mañana es un buen momento para recuperar energía por la mañana. A este momento se le denomina el tentempié.
Las recomendaciones indican que por lo general es adecuado consumir los alimentos en 4-5 comidas diarias e intentar repartir la ingesta de manera que la mayor parte de esta se localice en las primeras horas del día1.
Puede ser un buen momento para incluir alimentos saludables que nos aporten los nutrientes que necesitamos. No solo puede ayudar a mantener un adecuado nivel de salud y la energía necesaria para afrontar el resto de la mañana, también ayuda a llegar con menos hambre a la comida y así evitar atracones innecesarios.
Ideas para incluir lácteos
Una pausa de 15 minutos a media mañana puede servir para despejar la mente y aumentar la productividad de la mañana2. Esta pausa es un momento que se podría aprovechar para incluir alimentos que nos aportan nutrientes fundamentales como podría ser una pieza de fruta, pan, productos lácteos…
Es cierto que, en esta comida del día, en ocasiones, se recurre a productos tipo bollería, galletas, etc. De manera ocasional, se pueden consumir, pero es recomendable seguir hábitos de vida saludables más recomendables para el día a día:
Una buena idea de tentempié es consumir un yogur acompañado con frutos secos o fruta fresca. Los yogures pasteurizados después de la fermentación pueden ser una buena alternativa cuando no se tenga frigorífico para guardarlos, como podría ser en el trabajo, durante una excursión, etc.
Otra alternativa podría ser preparar por la mañana un batido sencillo con fruta y leche. No sólo es fácil de tomar, si no que aporta los nutrientes de la fruta, por ejemplo, si empleamos fresas, son ricas en vitamina C3,4, y la leche, que es fuente de calcio y de proteínas3,4. Para ello simplemente, se bate la fruta (200 g aproximadamente) troceada y limpia en la batidora, y se añade la leche (200 ml) y ya está listo.
1 José Antonio Pinto Fontanillo, Ángeles Carbajal Azcona. Dieta equilibrada, prudente o saludable, La. Colección Nutrición y Salud nº 1. Madrid: Consejería de Sanidad – D. G. de Salud Pública; 2003 ISBN/ISSN: 84-451-2412-9
2 HENNING, R. A., JACQUES, P., KISSEL, G. V., SULLIVAN, A. B., & ALTERAS-WEBB, S. M. (1997). Frequent short rest breaks from computer work: effects on productivity and well-being at two field sites. Ergonomics, 40(1), 78-91.doi:10.1080/001401397188396
3 BEDCA. Base de Datos Española de Composición de Alimentos.
4 REGLAMENTO (CE) N o 1924/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 20 de diciembre de 2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos.