Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Calidad
    • Medioambiente
    • Ganaderos
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Dar lo mejor
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Escuela de padres
    • La taza del mes
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Calidad
    • Medioambiente
    • Ganaderos
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Dar lo mejor
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Escuela de padres
    • La taza del mes
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Nutrición

    Home / Blog / Nutrición / El papel de los lácteos en la prevención de la obesidad

    El papel de los lácteos en la prevención de la obesidad

    • Nutrición
    La leche y la prevención de la obesidad | Leche Pascual
    Publicado el 17 Abr, 2019

    La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud1. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple para medir la obesidad y se obtiene dividiendo el peso en kilogramos entre la talla en metros al cuadrado.

    ¿Qué indica el Índice de Masa Corporal?

    Un IMC igual o superior a 30 es indicativo de obesidad, mientras que un IMC igual o superior a 25 se considera sobrepeso. Así, el sobrepeso y la obesidad constituyen un importante factor de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, como la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

    Por todo ello, las recomendaciones para prevenir estas patologías se basan en mantener una alimentación variada y equilibrada que incluya frutas, vegetales, granos y alimentos proteicos bajos en grasa, así como lácteos junto con la práctica de ejercicio físico frecuente.

    ¿Qué pueden aportar los lácteos en la prevención del sobrepeso y la obesidad?

    La prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población española ha ido en aumento en los últimos años, no solo en la población adulta sino también en la infantil2, por lo que se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública.

    La leche es un alimento básico en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la tercera edad. Gracias a su composición, es un alimento completo y equilibrado que proporciona un elevado contenido de nutrientes en relación con su contenido calórico. Además, sus beneficios van más allá, pudiendo contribuir a prevenir el sobrepeso y la obesidad.

    En este sentido, diversos estudios epidemiológicos han puesto de manifiesto que el consumo diario de calcio a través de la leche y los derivados lácteos bajos en grasa constituyen una herramienta eficaz en la pérdida de peso. Así, parece existir una relación directa entre el consumo de calcio y una mayor pérdida de peso corporal, tejido adiposo y grasa abdominal3.

    Por todo ello, el calcio, presente en la leche y los derivados lácteos, no sólo es necesario para el mantenimiento normal de los huesos, sino que también contribuye al metabolismo energético normal. Así, un vaso de leche desnatada de 200 ml aporta un 28 % de los requerimientos diarios de calcio4, con un bajo contenido en grasa5.

    1 Organización Mundial de la Salud (OMS). Sobrepeso y Obesidad. [Internet] [acceso 20 de febrero de 2019] Disponible en: www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

    2 Miguel Castro M, Garcés-Rimón M. La obesidad juvenil y sus consecuencias. Instituto de Investigación en Ciencias de la DOCUMENTOS Alimentación, Consejo Superior de Investigaciones Científicas; 2016. Disponible en: http://www.injuve.es/sites/default/files/revista112_6.pdf

    3 Fernández Fernández E, Martínez Hernández J.A, Martínez Suárez V, Moreno Villares J.M, Collado Yurrita L.R, Hernández Cabria M, et al. Documento de Consenso: importancia nutricional y metabólica de la leche. Nutr Hosp. 2015;31(1):92-101 ISSN 0212-1611 CODEN NUHOEQ S.V.R. 318

    4 EFSA NDA Panel (EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies), 2015. Scientific pinion on Dietary Reference Values for calcium. EFSA Journal 2015;13(5):4101, 82 pp. doi:10.2903/j.efsa.2015.4101

    5 Reglamento (CE) N o 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de diciembre de 2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos.



    Artículos relacionados

    Lácteos para picar entre horas o hacerte un tentempié
    2 min
    20 Nov, 2023
    Importancia del tentempié ¿Quién no se ha llevado nunca de pequeño un…
    LEER MÁS
    Ideas de desayuno para no saltártelo
    Ideas de desayuno para no saltártelo
    3 min
    8 Oct, 2023
    A lo largo del día es conveniente establecer 4 o 5 comidas,…
    LEER MÁS
    La leche y los derivados lácteos en los comedores escolares
    3 min
    18 Sep, 2023
    La infancia se considera una etapa vulnerable desde el punto de vista…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter