Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
Blog

Home / Blog / Nutrición / La leche y los derivados lácteos en los comedores escolares

La leche y los derivados lácteos en los comedores escolares

  • Nutrición
leche comedor escolar
Publicado el 7 Jun, 2019

La infancia se considera una etapa vulnerable desde el punto de vista nutricional, pues las necesidades de nutrientes son elevadas y el riesgo de deficiencias es mayor1.

Dado que en esta etapa se van formando los hábitos alimentarios, la educación nutricional es una prioridad para establecer las bases de la salud2.

El comedor escolar

Los expertos están de acuerdo en que la calidad de la alimentación servida en los colegios es primordial para la salud de los niños y su rendimiento escolar. La formación recibida en el colegio es esencial para favorecer la adquisición de estilos de vida saludables. En los centros educativos es conveniente favorecer la disponibilidad y acceso a alimentos y bebidas, donde las opciones más saludables sean las más fáciles y asequibles3. Los lácteos junto con la fruta se encuentran dentro de las opciones que han de estar disponibles en los centros educativos.

Diversos estudios han destacado que los niños que recibieron una alimentación cuidada y mantuvieron un peso adecuado, tuvieron posteriormente, menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, metabólicas y obesidad, en comparación con los que tuvieron una alimentación y control de peso menos adecuados2.

Leche y derivados lácteos en comedores escolares

La leche, por su perfil nutricional, es un alimento que debe estar presente en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la edad más avanzada4.

Aporta proteínas de buena calidad y minerales como el calcio. También destaca su aporte de otros minerales como el fósforo, magnesio, potasio y zinc, además de vitaminas A, D, tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico1.

Por su valor nutricional, se hace especialmente importante su consumo diario (2-4 raciones/día)5, para alcanzar las ingestas diarias recomendadas de estos nutrientes (las ingestas recomendadas en niños de 6-9 años para el calcio es de 800 mg/día y para la vitamina A es de 700 µg/día)1. Un vaso de leche de 200 ml aporta 220 mg de calcio6 y 92 µg de vitamina A7.

Además de la leche, los derivados lácteos como los yogures, los quesos, la cuajada y el requesón, también proveen de proteínas, vitaminas y minerales como el calcio.

El tamaño recomendado de raciones de lácteos para la población infantil en el comedor escolar es la siguiente5:

  • Leche: 100-200 g
  • Yogur: 125 g
  • Queso: 20-60 g

Como conclusión cabe destacar que productos lácteos como la leche, el queso y el yogur, constituyen el nivel inferior de la pirámide alimentaria, por lo que deben ser la base de la alimentación, deben consumirse diariamente4 y estar incluidos en todos los comedores escolares.

1 Nutriguía. Manual de Nutrición clínica en atención primaria. Ana M. Requejo y Rosa M. Ortega. Universidad Complutense de Madrid. Madrid 2006.

2 Fundación Española de la Nutrición. FEN

3 Libro Blanco de la Alimentación Escolar. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación. SEDCA. (acceso 05 Marzo 2019). Disponible en: www.nutricion.org/publicaciones/pdf/Libro_bl_alim_escolar.pdf

4 Nutrición y Alimentación en el ámbito escolar. Jesús Román Martínez Álvarez. Majadahonda (Madrid) 2012.

5 Guía de comedores escolares. Programa Perseo. Ministerio de Sanidad y Consumo. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

6 Calidad Pascual. (acceso 05 de Marzo de 2019). Disponible en: www.calidadpascual.com

7 Base de Datos de Composición de Alimentos. BEDCA. (acceso 05 Marzo 2019). Disponible en: www.bedca.net/bdpub/index.php



Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos:

Únete a Familias Pascual

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Y si no te convence, puedes darte de baja cuando quieras.

Artículos relacionados

Batidos fruta leche
Los batidos son la leche
3 min
26 May, 2022
Decidirse por un batido es siempre una apuesta segura en cualquier época…
LEER MÁS
Importancia de los lácteos durante la adolescencia
Importancia de los lácteos durante la adolescencia
3 min
6 May, 2022
Los lácteos constituyen un factor fundamental en la alimentación humana ya que…
LEER MÁS
Fecha de caducidad vs fecha de consumo preferente
4 min
26 Abr, 2022
¿Cuánto dura el brik de leche una vez abierto? ¿Puedo comerme los…
LEER MÁS
Leche Pascual
  • Hostelería
  • Prensa
  • Contacto

Conoce las últimas noticias de Pascual

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa Web
Suscríbete a nuestra newsletter