Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Nutrición / ¿Por qué es fundamental la leche entera para los niños?

    ¿Por qué es fundamental la leche entera para los niños?

    • Nutrición
    Leche entera para los niños - Leche Pascual
    Publicado el 16 Nov, 2018

    Los niños crecen y nosotros debemos estar a la altura de sus necesidades. Durante la infancia y la adolescencia tiene lugar un desarrollo muy importante en el cuerpo humano que multiplica su masa ósea, por ello es fundamental la ingesta apropiada de calcio. ¡Atención, padres! Los lácteos son nuestros mejores aliados en esta etapa, pues contienen prácticamente todos los nutrientes que garantizan el crecimiento óptimo: proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales. En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de leches enteras, semidesnatadas y desnatadas, la diferencia entre ellas reside en los niveles de grasa de la leche. El interés generalizado por mantener a raya el peso, y la idea de que es mejor ingerir una menor cantidad de calorías, ha llevado a muchos padres a alimentar a sus hijos con productos considerados “light”. Pero, ¿de verdad es recomendable criar a los niños con leches desnatadas o semidesnatadas?

    La clave está en la Vitamina D

    Un estudio realizado por el Doctor Johathon Maguire, y publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, expone que el consumo de leche entera entre niños sanos se asocia con mayores reservas de vitamina D y un menor Índice de Masa Corporal. El director del tratado apunta que, pese a que la leche entera tiene una mayor cantidad de grasa, los niños que la toman se sienten más saciados que aquellos que beben las mismas cantidades de leche desnatada o semidesnatada. Este hecho, el que un niño no experimente esa sensación de saciedad, aumenta las probabilidades de que ingieran a continuación alimentos menos saludables o con más calorías como dulces o bollería.

    Según este estudio, la leche consumida por niños sanos debe ser entera ya que, a causa de su rápido desarrollo, estos necesitan mayor cantidad de calorías. Además, la leche que contiene toda su grasa natural es fundamental en la absorción de la vitamina A y la vitamina D, necesaria para la asimilación de calcio que es clave para el crecimiento y consistencia de los huesos. El estudio concluye con una comparativa que valida los resultados. Los niños que beben un único vaso diario de leche entera muestran unos niveles de vitamina D similares a los menores que toman cerca de tres vasos diarios de leche semidesnatada con un contenido graso del 1%. Lo que indica que la vitamina D es liposoluble, es decir, se disuelve mejor en grasa que en el agua.

    ¿Cuántos vasos de leche al día?

    La cantidad de leche que toman los niños también es importante a la hora de sacar el máximo provecho a sus beneficios. Ocho de cada diez niños españoles consumen productos lácteos en el desayuno, convirtiéndose así en el producto estrella entre la franja de población que se encuentra en etapa de crecimiento. Pero la dosis aún está pendiente de aprobado ya que, según una encuesta sobre hábitos de consumo realizada por Inlac, el 41% de madres piensa que lo adecuado es tomar una o dos raciones al día. Sin embargo, los expertos afirman que esta ingesta está por debajo de lo recomendado, y debería ser, dependiendo de la edad, de dos a cuatro raciones diarias.

    Artículos relacionados

    Mazada Pastor de Aranda
    ¿Qué es la Mazada?
    3 min
    1 Mar, 2023
    La mazada o suero de mantequilla es un producto lácteo que se…
    LEER MÁS
    Lácteos y consumo de calcio en la menopausia
    Lácteos y consumo de calcio en la menopausia
    3 min
    6 Feb, 2023
    La menopausia es una situación fisiológica normal en la mujer, en la…
    LEER MÁS
    ¿Por qué tomar un vaso de leche antes de dormir?
    3 min
    2 Feb, 2023
    Al margen de las ya de sobra conocidas propiedades nutricionales de la…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter