Nutrición
¿Qué nos aporta un vaso de leche?

La leche y los derivados lácteos son alimentos con una gran variedad de nutrientes, que, junto con una alimentación variada y equilibrada, nos ayudan a cubrir los requerimientos de diversas vitaminas y minerales imprescindibles para nuestro organismo.
¿Qué macronutrientes nos aporta la leche?
La leche aporta hidratos de carbono, principalmente lactosa. Un vaso de leche de 200 ml nos aportará alrededor del 10 % de las ingestas de referencia de azúcares al día1, si bien estos no son azúcares añadidos, sino azúcares naturalmente presentes en el alimento.
Asimismo, las proteínas poseen un papel fundamental para el organismo, contribuyendo al crecimiento y mantenimiento de la masa muscular2 y participando en el crecimiento y desarrollo normal de los huesos en niños3.
En este sentido, un 12-20 % de la energía total ingerida a través de la dieta debe ser en forma de proteínas. Así, la leche de vaca nos ayuda a alcanzar estos requerimientos, aportando alrededor de 3 g de proteínas por 100 ml de leche entera, semidesnatada y desnatada, lo que supone alrededor del 12 % de las ingestas de referencia en la dieta de un adulto4.
Por último, la leche posee lípidos o grasas que ayudan a la absorción de vitaminas liposolubles, como la vitamina A y D3, además aporta ácidos grasos esenciales. Así, de la energía total consumida un 20-35 % debe ser aportada en forma de lípidos5. En este sentido, en el mercado existen una gran variedad de leches, desde la entera con un aporte de al menos 3,5 g de grasa total por 100 ml de leche, hasta aquellas semidesnatadas con un contenido de entre 1,5 y 1,8 g por 100 ml o desnatada con menos de 0,5 g de grasa por 100 ml de leche6.
Vitaminas y minerales de leche
La leche es una importante fuente de calcio, además de poseer otros minerales y vitaminas que nos ayudan a alcanzar los requerimientos diarios de cada uno de estos nutrientes.
Así, en un adulto medio las recomendaciones de calcio en la dieta se sitúan en 800 mg diarios, siendo algo superiores en etapas como la infancia, el embarazo y durante el periodo de lactancia, en las cuales las recomendaciones son de alrededor de 1.300 mg. En la población de más de 60 años las recomendaciones diarias de calcio también son algo mayores, situándose en 1.200 mg al día7.
En este sentido, un vaso de leche entera, desnatada y semidesnatada de 200 ml nos ayuda a alcanzar un 28 % de los requerimientos diarios de este mineral, con un contenido de 220 mg de calcio6, aunque pueden existir leches con un aporte mayor de calcio.
Asimismo, podemos disfrutar de una gran variedad de leches enriquecidas con un mayor contenido en calcio, situándose en torno a 160 mg de calcio por 100 ml, lo que nos aporta un 40 % de los requerimientos diarios de calcio por vaso de leche de 200 ml6.
Este tipo de leches también poseen un mayor contenido de otras vitaminas, como la vitamina K, A, D, E, ácido fólico y minerales como el fósforo.
Por todo ello, la leche constituye una herramienta nutricional de gran relevancia ya que nos permite alcanzar las recomendaciones diarias de una gran variedad de nutrientes.
1EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition, and Allergies (NDA); Scientific Opinion on Dietary Reference Values for carbohydrates and dietary fibre. EFSA Journal 2010; 8(3):1462 [77 pp.]. doi:10.2903/j.efsa.2010.1462.
2Reglamento (UE) nº 432/2012 de la Comisión, de 16 de mayo de 2012 , por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños.
3Reglamento (CE) nº 983/2009 de la Comisión, de 21 de octubre de 2009 , sobre la autorización o la denegación de autorización de determinadas declaraciones de propiedades saludables en los alimentos relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños.
4EFSA NDA Panel (EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies), 2012. Scientific Opinion on Dietary Reference Values for protein. EFSA Journal 2012;10(2):2557, 66 pp. doi:10.2903/j.efsa.2012.2557.
5EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition, and Allergies (NDA); Scientific Opinion on Dietary Reference Values for fats, including saturated fatty acids, polyunsaturated fatty acids, monounsaturated fatty acids, trans fatty acids, and cholesterol. EFSA Journal 2010; 8(3):1461. [107 pp.]. doi:10.2903/j.efsa.2010.1461.
6Leche Pascual. Leche y derivados lácteos [Internet]. Calidad Pascual [acceso 19 de julio de 2018]. Disponible en: https://www.lechepascual.es/productos/leche/
7EFSA NDA Panel (EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies), 2015. Scientific Opinion on Dietary Reference Values for calcium. EFSA Journal 2015;13(5):4101, 82 pp. doi:10.2903/j.efsa.2015.4101.