Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Blog

    Home / Blog / Nutrición / ¿Qué es la Mazada?

    ¿Qué es la Mazada?

    • Nutrición
    Mazada Pastor de Aranda
    Publicado el 1 Mar, 2023

    La mazada o suero de mantequilla es un producto lácteo que se obtiene durante el batido de la nata, en el proceso de elaboración de la mantequilla. El resultado es una bebida láctea, de textura ligeramente cremosa y de suave sabor dulce.

    También es conocida por su nombre en inglés, buttermilk, muy popular en otros países de Europa como, Alemania, Dinamarca y los Países Bajos.

    ¿Cómo se obtiene la mazada?

     
    Este producto surge en la Edad Media cuando los pastores producían mantequilla de forma artesanal 1. Para la fabricación de mantequilla se utiliza nata que proviene del proceso de desnatado de la leche entera. La nata se bate (proceso llamado mazado, de aquí el nombre del producto) para separar la parte líquida de la parte grasa. Con la parte grasa se elaborará la mantequilla (porcentaje graso de entre el 80% y el 90%) y la parte líquida será la mazada (con menos de un 1% de grasa). Así que, la mazada y la mantequilla son dos productos que se obtienen de forma simultánea. Cada vez que se elabora mantequilla, se obtiene también mazada.

    Por tanto, la mazada es un ingrediente lácteo que se obtiene de forma tradicional y totalmente natural, sin más ingredientes que la propia leche de la que proviene.

    Propiedades nutricionales de la mazada

     
    La mazada es ideal para toda la familia al ser una bebida saludable y tiene un alto valor nutritivo. Sus características nutricionales son muy parecidas a la leche desnatada:

  • Fuente de calcio que ayuda a tus huesos. Con un vaso de mazada obtienes el 25% de la cantidad diaria de calcio recomendada. Recuerda que el calcio, es necesario para el buen mantenimiento de los huesos.
  • Fuente de proteínas para tus músculos. Aporta 3g de proteína de buena calidad por 100g de producto. La proteína contribuye al crecimiento y mantenimiento de la masa muscular
  • Tiene un bajo contenido en grasa. Aporta 0,5g de grasa por 100g de producto.
  • Además, de ser fuente de vitaminas B2 y B12 contribuye a un metabolismo energético normal.
  •   

    Mazada Pastor de Aranda
    La mazada es una bebida láctea ideal para el desayuno.

    Formas de consumir mazada

     
    Por su suave sabor y textura ligera, la mazada es una bebida natural que se puede tomar sola, al igual que un vaso de leche. Por esta razón resulta una bebida láctea ideal para el desayuno. Prueba de tomarla junto a tu café o tu té favorito. También puedes tomar un bol de cereales o granola con mazada, o disfrutarla bañando galletas o bizcocho.

    Descubre esta nueva bebida láctea natural que enriquecerá tus mañanas y las de toda la familia, sin dejar de cuidarte.

     

    1 Langreo Navarro, A., 1995. Historia de la industria láctea española : una aplicación a Asturias. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.



    Artículos relacionados

    Lácteos y consumo de calcio en la menopausia
    Lácteos y consumo de calcio en la menopausia
    3 min
    6 Feb, 2023
    La menopausia es una situación fisiológica normal en la mujer, en la…
    LEER MÁS
    ¿Por qué tomar un vaso de leche antes de dormir?
    3 min
    2 Feb, 2023
    Al margen de las ya de sobra conocidas propiedades nutricionales de la…
    LEER MÁS
    Desayunos saludables con lácteos para peques
    Desayunos saludables con lácteos para peques
    3 min
    9 Nov, 2022
    El desayuno se define como la primera comida del día, que rompe…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter