Nutrición
Recetas con yogur

Todos sabemos lo que es el yogur, tanto es así, que muchos lo incluimos a diario en nuestra alimentación y rara vez terminamos una comida sin incluir un yogur como postre. Pero, sabemos ¿cómo se hizo el yogur por primera vez?
El yogur más allá de la mesa
Su origen proviene de Turquía. Y es que los pueblos nómadas transportaban la leche fresca que obtenían de los animales en sacos generalmente de piel de cabra. Así, el calor y el contacto de la leche con la piel de cabra propiciaba la multiplicación de las bacterias lácticas que fermentaban la leche y ésta se convertía en una masa semisólida y coagulada, lo que conocemos hoy en día como yogur1.
Y es que la fermentación de la lactosa en ácido láctico causa ese sabor y textura característico que hacen de este producto uno de nuestros favoritos2.
Actualmente se elabora principalmente con leche de vaca, y podemos encontrarlo de todos los sabores y formas posibles. Tanto es así que este producto es la base de muchas recetas. Por ello, os presentamos algunas de las más sencillas y que podemos hacer rápidamente en casa.
Pollo marinado con yogur y arroz basmati
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo cortadas en dados
- 2 yogures naturales
- 1/2 cebolleta picada
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de una mezcla de especias que te guste
- 1 diente de ajo picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
- Arroz basmati
Preparación
Mezclamos en un bol el yogur con el ajo picado, las especias, el zumo de limón y añadimos la cebolleta. Mezclamos la salsa con las pechugas de pollo, previamente cortadas en trozos gordos y salpimentadas, y mezclamos bien todo. Metemos todo en un recipiente y dejamos macerar unas horas.
Calentamos un poco de aceite en la plancha. Las pasamos por la plancha, quitando el exceso de salsa y sin hacerlas demasiado, para que no se seque demasiado.
Paralelamente, hervimos el arroz basmati en un cazo hasta que esté completamente hecho y emplatamos.
Bizcocho casero de yogur y limón
Ingredientes
- 1 yogur de limón
- 1 medida (con el vasito del yogur) de aceite de oliva suave.
- 2 medidas (con el vasito de yogur) de azúcar moreno.
- 3 medidas (con el vasito del yogur) de harina integral.
- Ralladura de la piel de un limón.
- 3 huevos.
- 1 sobrecito de levadura en polvo.
Preparación
Precalentamos el horno a 180ºC. En un bol batimos los huevos con el azúcar, incluimos el yogur, la ralladura de limón y el aceite y mezclamos todo bien. Tamizamos la harina y la levadura y lo añadimos a nuestra mezcla hasta conseguir una masa homogénea. En un molde untado previamente con un poco de aceite, vertemos la masa y metemos al horno unos 30-35 minutos. Hasta que, al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
1 Plan de nutrición y comunicación Lácteos Insustituibles. Queso, yogur y otras leches fermentadas. Monografía científica. [Consultado el 23 de septiembre de 2019].
2 Asociación Española de Fabricantes de Yogur (AEFY). Fermentos y procesos de fermentación. [Consultado el 23 de septiembre de 2019].