Nutrición
Recetas ligeras con leche

¿Qué sabes de la leche y sus derivados?
Los lácteos desempeñan un papel relevante como ingrediente en la cocina para diferentes tipos de recetas.
El uso de la leche es muy versátil, ya que se puede incluir en recetas tanto dulces como saladas, pudiendo consumirla en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno, en la merienda, en la comida o en la cena, pudiendo gozar así de todos sus beneficios.
Una alimentación saludable y equilibrada incluye el consumo de leche y derivados lácteos de 2-3 raciones diarias, según la edad y situación fisiológica de la persona1. Se puede jugar con varias recetas y así incluirlas en la dieta de una forma diferente y divertida.
Recetas ligeras con leche
A continuación, mostramos algunas recetas saludables para incluir la leche en tu día a día y no depender exclusivamente del vaso de leche por las mañanas para cumplir las recomendaciones diarias.
Arroz con leche
Ingredientes:
- 1 litro de leche Pascual
- 50 g. de arroz
- 2 canelas en rama
- canela en polvo al gusto
- 2-3 cucharadas de miel
- 1 cucharada de ralladura de limón
Procedimiento:
- Colocamos una olla con leche y añadimos la miel, la canela en rama y la ralladura de limón. Esperamos hasta que empiece a hervir.
- Una vez esté hirviendo, ponemos el arroz dentro y bajamos el fuego a un fuego medio.
- Dejamos que se cocine hasta llegar a la textura deseada y apagamos el fuego. Añadimos la canela en polvo y removemos.
- Vertemos el arroz cocido en un bol y lo almacenamos en el frigorífico durante 1-2 horas.
- Servimos como desayuno, merienda o postre.
- ¡A disfrutar!
Dip de espinaca saludable
Ingredientes:
- 285 g. de espinaca congelada
- 2 dientes de ajo troceados
- Media cebolla troceada
- 1 cucharada de harina de avena o de trigo integral
- 225 g. de queso batido
- Media de taza de leche Pascual
- 1 cucharadita de sal
- Queso parmesano por encima para gratinar
Procedimiento:
- Descongela las espinacas a temperatura ambiente. Una vez descongeladas, elimina el exceso de agua estrujándolas con las manos.
- En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo con un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto hasta que empiecen a dorarse.
- Incorpora la harina en la sartén y remueve durante unos dos minutos.
- Añade el queso batido y cocina a fuego medio hasta que esté un poco más líquido.
- Echa el resto de los ingredientes en la sartén, remueve y cocina durante un par de minutos más.
- Luego, pasa la mezcla a un recipiente apto para el horno. Esparce queso parmesano gratinado por encima.
- Lleva la mezcla en el recipiente al horno a 200ºC, hasta que el queso se haya gratinado y dorado.
- Sírvelo como acompañante en una de tus comidas junto a unos nachos saludables.
- ¡Disfruta!
Pollo al curry light
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajo
Para la salsa de curry light:
- 2 cucharadas de caldo de pollo o agua
- 1 cucharada sopera de harina (para espesar)
- 1 vaso de leche Pascual
- 3 cucharaditas de curry en polvo
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta
- 1 cucharada de tomate triturado
Procedimiento:
- Cortar finamente los dientes de ajo y la cebolla.
- Cortar las pechugas de pollo en cubos o tiras.
- En una sartén, sofreír el ajo y la cebolla junto a un poco de aceite de oliva, removiendo hasta que se doren.
- Cuando la cebolla se vuelva transparente, incorporar el pollo y saltearlo todo junto. Echar sal y pimienta al gusto.
- Añadir el curry en polvo al pollo.
- Añadir el tomate natural triturado, remover un poco, luego verter la leche y el caldo de pollo/agua y mezclar nuevamente.
- Bajar la temperatura para que el pollo al curry se cocine a fuego lento y la leche no llegue a hervir.
- Incluir una cucharada de harina y mezclar para conseguir más espesor.
- Una vez se consiga el espesor deseado, prueba el sabor y decide si es necesario añadir un poco más de curry.
- Acompaña el pollo al curry light con arroz basmati y verduras.
- ¡Disfruta!
¡Ya tienes unas cuantas ideas para consumir la leche como más te guste!
1 SENC. Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Guía de la alimentación saludable para atención primaria y colectivos ciudadanos. Madrid 2018.