Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Escuela de padres
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
    • La taza del mes
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Escuela de padres
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
    • La taza del mes
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Nutrición

    Home / Blog / Nutrición / El suero de la leche : características y propiedades

    El suero de la leche : características y propiedades

    • Nutrición
    suero de la leche
    Publicado el 30 Oct, 2019

    ¿Sabes qué es el suero de la leche?

    Lactosuero

    El lactosuero, es un producto líquido resultante de la coagulación de las proteínas de la leche durante la preparación del queso u otros productos como el yogur. El suero de la leche representa aproximadamente el 90% del volumen total de la leche y contiene la mayor parte de los componentes solubles en agua como hidratos de carbono, vitaminas hidrosolubles, minerales y proteínas solubles1.

    A nivel mundial, se producen grandes cantidades de suero por lo que se ha buscado un aprovechamiento debido a la elevada cantidad de nutrientes que presenta, por lo que es recomendable utilizarlo en el ámbito de alimentación2.

    En el suero de la leche se encuentran como componentes principales: proteínas, vitaminas y minerales1.

    Al igual que la leche, presenta una elevada cantidad de aminoácidos esenciales, los cuales son imprescindibles en el metabolismo. Además, el lactosuero contiene péptidos con funciones antioxidantes, inmunomoduladoras, antimicrobianas, anticancerígenas, antiulcerosas y de protección al sistema cardiovascular1.

    Muchos estudios han determinado que, desde el punto de vista tecnológico, la proteína del lactosuero puede actuar como modificador de la textura, gelificante, emulsificante (entre otros), llegando a alcanzar la calidad de ingredientes tradicionales como el colágeno2. Se puede utilizar como ingrediente en alimentos para bebés, charcutería, sopas, panadería, repostería y una amplia variedad de alimentos.

    Si se deshidrata por evaporación o liofilización, se puede concentrar en forma de polvo, siendo un ingrediente probiótico, con péptidos bioactivos (entre otros). También se puede utilizar como componente del pienso el ganado2.

    Por ello, se recomienda que, al consumir yogures, no se elimine el suero, ya que contiene muchos nutrientes importantes para nosotros.

    1 Chacón Gurrola L.R., Chávez-Martínez A., Rentería-Monterrubio A.L. y Rodríguez-Figueroa J.C. Proteínas del lactosuero: usos, relación con la salud y bioactividades. Interciencia, 2017, 42(11)

    2 Poveda E, E. Suero lácteo, generalidades y potencial uso como fuente de calcio de alta biodisponibilidad. Revista Chilena de Nutrición. 2013. 4. 0(4), 397–403. doi:10.4067/s0717-75182013000400011



    Artículos relacionados

    La leche y los derivados lácteos en los comedores escolares
    3 min
    18 Sep, 2023
    La infancia se considera una etapa vulnerable desde el punto de vista…
    LEER MÁS
    Brunch: qué es y papel de los lácteos
    3 min
    1 Ago, 2023
    El 'brunch' ha llegado a la oferta gastronómica española y ya son…
    LEER MÁS
    ¿Por qué cambia el color de la leche sin lactosa?
    3 min
    12 Jul, 2023
    Si eres consumidor habitual de leche sin lactosa, quizás hayas observado que…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter