Padres al día
Adolescentes y gaming

En la última década, los videojuegos se han convertido en una forma de entretenimiento dominante en la sociedad actual. Su creciente popularidad ha alcanzado números estratosféricos especialmente entre la población adolescente, quienes se sienten atraídos por la inmersión, la interactividad y la posibilidad de conectarse con amigos y jugadores de todo el mundo.
No debemos olvidar que la era digital y el acceso digitalizado a internet han facilitado el intercambio de información y contacto con las comunidades en línea, lo que ha llevado a nuestros adolescentes a adoptar un vocabulario y una terminología sobre la cultura del gaming que en muchas ocasiones despista a los padres.
Veamos las más comunes:
¿Por qué gustan tanto los videojuegos?
Los videojuegos ofrecen la oportunidad de sumergirse en mundos digitales fascinantes y escapar de la realidad cotidiana. A través de gráficos cada vez más impresionantes y realistas, historias envolventes y mundos abiertos, los videojuegos permiten a los jóvenes explorar y experimentar situaciones que pueden llegar a ser emocionantes o incluso, liberadoras.
Además, los adolescentes sienten que, a través del juego, son capaces de tomar decisiones, equivocarse y volver a probar, enfrentarse a desafíos constantes sin juicios ni reprimendas por parte de los padres, lo cual les brinda un sentimiento de control y logro cada vez que alcanzan un objetivo.
Muchos juegos incluyen la posibilidad de jugar en línea con otros gamers, lo que lleva a conectar y compartir experiencias con amigos o jóvenes de otras partes del mundo sin moverse del sofá. Esta competición y colaboración en tiempo real añade una dimensión social que los adolescentes viven con entusiasmo.
Videojuegos icónicos de otra época.
No debemos olvidar que nosotros también fuimos adolescentes. ¿Quién no recuerda pasar la tarde en los recreativos del barrio echando monedas a la máquina de Arcade para jugar unas partidas al Street Fighter II?
Más tarde llegaron las consolas, como la famosa Nintendo y su Super Mario Bros que marcó el inicio de la era dorada de esta consola. Otros videojuegos como Pac-Man, Tetris y The Legend of Zelda, también mantuvieron a los millennials horas pegados a la pantalla.
Sonic se convirtió después en el principal competidor de Mario en la guerra de las consolas entre Sega y Nintendo. Este juego de plataformas rápido y lleno de acción presentaba al veloz erizo azul mientras intentaba derrotar al malvado Dr. Robotnik.
Tendencias en gaming entre los más jóvenes.
Encontramos el mundo del gaming cada vez más atractivo para los adolescentes, y es que la evolución de los videojuegos, los gráficos y la conectividad no tiene nada que ver con los de hace 30 años.
La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) han ganado impulso en la industria del gaming. Estas tecnologías permiten a los jugadores sumergirse aún más en los mundos virtuales o interactuar con elementos virtuales en el mundo real. La posibilidad de experimentar juegos de manera más inmersiva y realista ha capturado la atención de los adolescentes.
Los eSports, competiciones organizadas de videojuegos, han experimentado un crecimiento exponencial en popularidad. Los adolescentes se sienten atraídos por la emoción y la competitividad de los eSports, ya sea como espectadores o como participantes. Las competencias profesionales de juegos como League of Legends, Dota 2 y Fortnite atraen a grandes audiencias y ofrecen a los jugadores la oportunidad de destacar y competir a nivel mundial.
Los juegos móviles continúan siendo una tendencia dominante en la industria del gaming. Con la creciente popularidad de los teléfonos inteligentes y tabletas, los adolescentes tienen acceso instantáneo a una amplia variedad de juegos en sus dispositivos móviles. Estos juegos suelen ser fáciles de jugar, adictivos y a menudo están diseñados con características sociales que permiten a los adolescentes competir con amigos o conectarse con otros jugadores en línea.
Los juegos de mundo abierto y sandbox también han ganado popularidad en los últimos años. Estos juegos ofrecen a los gamers un vasto mundo virtual para explorar, sin restricciones lineales en la narrativa o el progreso del juego. Los jóvenes disfrutan de la libertad y la creatividad que les brinda este tipo de juegos, donde pueden tomar decisiones, interactuar con el entorno y crear su propia experiencia de juego personalizada.
Y por último, las plataformas de streaming en vivo, como Twitch y YouTube Gaming, han tenido un impacto significativo en el mundo de los videojuegos. Nuestros hijos disfrutan viendo a sus jugadores favoritos transmitir en vivo sus partidas, comentar sobre juegos o proporcionar consejos y trucos. Además, muchos adolescentes también se han convertido en creadores de contenido de videojuegos, compartiendo sus propias experiencias y habilidades a través de plataformas en línea.
El gaming se ha convertido en una parte esencial en la vida de la mayoría de los jóvenes. No podemos ignorar la revolución que estas tendencias originan en el interés de los más jóvenes y conocer lo que sucede en el mundo gaming, su terminología y las características, hará que podamos educar en la responsabilidad y buen uso de la tecnología a nuestros hijos.