Padres al día
Chat GPT en las aulas

¿Qué es Chat GPT y cómo puede perjudicar o beneficiar en los deberes de clase?
A estas alturas es más que probable que ya hayas escuchado hablar de Chat GPT, la tecnología de procesamiento de lenguaje natural desarrollada por OpenAI, también conocida como Generative Pre-trained Transformer.
Este chatbot es un tipo de programa de inteligencia artificial que utiliza modelos GPT para generar respuestas de texto coherentes y contextuales en función de las preguntas o comentarios que los usuarios hacen en lenguaje natural.
ChatGPT, se entrena en grandes cantidades de texto para comprender el contexto y generar respuestas que sean relevantes y coherentes en función de las entradas de texto que recibe. Puede utilizarse en una variedad de aplicaciones, como asistencia al cliente, generación de contenido, respuestas a preguntas generales y como no, resolver los deberes de nuestros hijos.
La tecnología GPT ha avanzado significativamente a lo largo de los años, con versiones más recientes que ofrecen un rendimiento aún mejor en términos de generación de texto coherente y contextual. Ya sabemos que los adolescentes están a la caza de novedades tecnológicas, por lo que han sabido sacarle provecho a esta herramienta. La pregunta es: ¿en qué les beneficia? ¿es realmente útil o su uso puede llegar a ser contraproducente?
Pros y contras del uso de Chat GPT en la escuela.
Para poder acompañar a nuestros hijos y alumnos hacia una buena base educativa y académica es importante conocer las ventajas y desventajas de este chatbot.
Aquí te mencionamos un pequeño listado de los usos útiles que Chat GPT puede ofrecer a un adolescente:
- GPT puede generar respuestas rápidamente, lo que puede ahorrar tiempo en la investigación y la escritura.
- Puede proporcionar información útil y referencias que pueden ser útiles para la tarea.
- En algunos casos, puede ayudar a comprender conceptos complejos al explicarlos en términos más simples.
- Puedes utilizar GPT en cualquier momento, incluso cuando los recursos de la biblioteca o los tutores no están disponibles.
Pero claro, también hay ciertos puntos en contra que debemos conocer:
- Usar GPT para completar tareas sin atribuir adecuadamente la fuente o presentar el trabajo como propio puede considerarse plagio académico.
- GPT genera respuestas basadas en datos de entrenamiento y no puede aportar creatividad u originalidad a tus tareas.
- Si dependes en exceso de esta herramienta para hacer tareas, puedes perder la oportunidad de aprender y desarrollar habilidades importantes.
- GPT no siempre proporciona información precisa y puede generar respuestas incorrectas o no verificadas.
- A pesar de las mejoras en la tecnología, GPT todavía puede tener dificultades para comprender el contexto específico de una tarea y generar respuestas completamente adecuadas.
- El uso excesivo de este chatbot para tareas académicas puede llevar a una dependencia poco saludable de la tecnología y reducir la capacidad de resolución de problemas y la creatividad.
¿Cómo podemos acompañar a un adolescente para que haga buen uso de Chat GPT?
Al igual que con las demás redes sociales o aplicaciones de internet, un buen acompañamiento pasa por promover la responsabilidad, la ética y la comprensión de las limitaciones de la tecnología. Es una oportunidad para promover habilidades importantes en la era digital, como el pensamiento crítico y la responsabilidad.
Algunas pautas que puedes llevar a cabo en casa con tu adolescente son:
- Animar al adolescente a utilizar la tecnología como una herramienta para la investigación y el aprendizaje, en lugar de como un reemplazo para el pensamiento crítico. Ayúdale a comprender que GPT puede ser útil, pero no debe ser la única fuente de información.
- Al principio, puedes supervisar el uso de este chatbot y revisar las respuestas generadas para asegurarte de que se estén utilizando de manera adecuada y ética.
- Enséñale cómo citar adecuadamente las fuentes cuando utilicen información generada por GPT. Esto le ayudará a evitar el plagio y a dar crédito a las fuentes originales.
- Sé un modelo a seguir mostrando cómo utilizar la tecnología de manera responsable y ética. Esto incluye citar fuentes correctamente y verificar la información antes de confiar en ella.
- Fomenta la curiosidad y el pensamiento crítico alrededor de los temas que investiga. Ayúdale a hacer preguntas y a buscar diferentes fuentes de información (a parte de Chat GPT) para obtener una comprensión más completa.
Otras alternativas a Chat GPT.
Seguro que tú o tus padres aún conserváis en casa esa enciclopedia Larousse que os regalaron en un cumple, la comunión o por Navidad… Quizá tu adolescente no esté muy por la labor de buscar la información ahí, más aún sabiendo que esa enciclopedia del año catapún no alberga (por muy buena que sea) la cantidad de información que se puede encontrar en Internet.
Pero existen otras opciones prácticas como: visitar la biblioteca, leer un manual, preguntar a los abuelos o alguien cercano que sepa del tema, leer revistas o periódicos, escuchar un podcast, ver un documental, atender una entrevista o, simplemente, preguntar a un profesor por las dudas.
No debemos olvidar que tomar sus propias notas en clase, hacer resúmenes o crear esquemas también puede ayudar a un estudiante a sistematizar los conocimientos sin tener que acudir a soluciones externas.
Como verás, la búsqueda de información en los años 80-90 implicaba un proceso más limitado y a menudo más lento en comparación con las capacidades actuales de búsqueda en línea y el acceso a una amplia gama de recursos digitales.
La llegada de Internet y las herramientas de búsqueda en línea han transformado significativamente la forma en que los estudiantes acceden a la información académica en la actualidad. Y es importante que los padres y profesores estemos preparados.