Padres al día
¿Qué son los “panas” y por qué son importantes en la adolescencia?

Si la adolescencia ya resulta de por sí una etapa compleja de entender, imagina asimilar los nuevos vocablos que utilizan los adolescentes del siglo XXI. Nos puede parecer que necesitamos un traductor para comprender palabras como panas, carpetero, a machete, crush, cringe, random… En este artículo queremos compartir contigo el significado de “panas” y por qué son tan importantes para nuestros adolescentes.
Como bien sabemos, la adolescencia es una etapa de la vida en la que los jóvenes experimentan importantes cambios físicos, emocionales y sociales. Especialmente se enfrentan al desafío del desarrollo de su propia identidad, la exploración de nuevas relaciones sociales y la toma de decisiones importantes para su futuro.
Por esta razón es importante que los padres nos esforcemos por entender a los hijos adolescentes, para poder acompañarlos adecuadamente en su proceso de desarrollo y crecimiento. Al comprender sus necesidades, les ayudaremos a enfrentar dichos desafíos de manera más efectiva.
Además, está comprobado que cuando los padres entienden a sus adolescentes, pueden establecer una comunicación más efectiva con ellos, una relación más cercana y empática.
Origen de la palabra “panas”
La palabra panas es una expresión coloquial utilizada en varios países de Latinoamérica para referirse a los amigos cercanos o compañeros de confianza. Aunque no existe una certeza absoluta sobre el origen exacto de esta palabra, se cree que tiene raíces en el lenguaje afro-caribeño.
Algunos lingüistas sostienen que la palabra panas proviene de la lengua de los esclavos que fueron traídos a América durante la época colonial. En esta teoría, se sugiere que la palabra panas podría ser una adaptación de la palabra bantú “pana-pana”, que significa “hermano” o “amigo”. También se ha sugerido que la palabra podría derivar de la palabra española “pan”, que en algunos dialectos del español se utiliza como sinónimo de “amigo” o “compañero”.
En cualquier caso, la palabra panas se ha popularizado en muchos países de Latinoamérica como una expresión informal y amistosa para referirse a los amigos cercanos y compañeros de confianza.
No es extraño escuchar ahora en España a muchos de nuestros adolescentes pronunciar esta palabra muy utilizada en canciones actuales como “Tu y yo somos panas” de Black jonas Point, “Como panas” de Bryant Myers o “Calvaland” del conocido Youtuber TheGrefg.
¿Por qué son tan importantes los panas para los adolescentes?
La amistad en la adolescencia es una parte esencial de nuestros hijos por varias razones:
Aunque la amistad en la adolescencia es muy valiosa, también puede ser complicada y difícil. Los jóvenes están experimentando cambios constantes y pueden ser propensos a conflictos con los panas. Sin embargo, estos desafíos pueden ser una oportunidad para que los adolescentes aprendan habilidades importantes como la resolución de conflictos, la comunicación efectiva y la empatía. Además, superar estos conflictos puede fortalecer las amistades y hacer que los adolescentes se sientan más conectados y apoyados por sus panas.
¿Cómo sobrellevar la preferencia de pasar tiempo con los panas?
Llegada la adolescencia, algunos padres tienen la sensación de que sus hijos se alejan de ellos. Prefieren pasar más tiempo con los panas y compartir intimidades con ellos que con sus progenitores.
Esto puede causar cierto sentimiento de tristeza o incluso celos. Sin embargo, es importante comprender que se trata de un comportamiento normal en la adolescencia y no necesariamente se trata de un rechazo personal hacia los padres.
Es comprensible que los padres quieran pasar tiempo con sus hijos y mantener la misma conexión que cuando eran pequeños, pero es importante reconocer que la independencia y la exploración son parte natural del desarrollo de la adolescencia. En lugar de sentirse rechazados o ignorados, los padres pueden fomentar una relación positiva con sus hijos al mantenerse abiertos y comprensivos con respecto a sus necesidades y deseos de pasar tiempo con los panas.
Una forma de hacer esto es ofreciendo oportunidades para que los adolescentes socialicen con amigos en el hogar, como organizando fiestas o permitiendo que los panas se queden a dormir. Los padres también pueden animar a sus hijos a involucrarlos en actividades que disfruten juntos, como practicar deportes o cocinar juntos en casa.
En resumidas cuentas, la amistad en la adolescencia es esencial para el bienestar emocional y social de los jóvenes. Los panas ofrecen apoyo, diversión, habilidades sociales y una influencia positiva. Si se fomentan relaciones positivas y se establecen límites claros, la amistad puede ser una fuente de felicidad y satisfacción en la vida de nuestros adolescentes.