Leche Pascual
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Escuela de padres
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
    • La taza del mes
LOGIN
LOGIN
  • Productos
  • Sostenibilidad
    • Brik Sostenible
    • Botella Sostenible
    • Bienestar Animal
  • Compromiso Nutrición
    • Batidos Pascual
  • Blog
  • Familias Pascual
    • Promociones
    • Escuela de padres
    • Contenido exclusivo
    • Marcas amigas
    • Tu familia y tú
    • La taza del mes
Accede a Familias Pascual

Login con google

o accede con tu email

¿Olvidaste la contraseña?
¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate gratis
Regístrate en Familias Pascual

Login con google

o regístrate con tu email

    La contraseña debe tener como mínimo 8 caracteres y estar compuesta por letras y números.



    ¿Ya estás registrado? Acceder

    Recuperar contraseña
    ¿Ya estás registrado? Acceder
    Información

    ¿Estás seguro que deseas eliminar tu usuario de Familias Pascual?

    Recuerda que esta acción
    no se puede deshacer.

    BORRAR USUARIO

    Padres al día

    Home / Blog / Padres al día / ¿Qué son los “panas” y por qué son importantes en la adolescencia?

    ¿Qué son los “panas” y por qué son importantes en la adolescencia?

    • Padres al día
    Publicado el 20 Abr, 2023
    Diana Al Azem Docente, divulgadora, escritora y fundadora de Adolescencia positiva

    Si la adolescencia ya resulta de por sí una etapa compleja de entender, imagina asimilar los nuevos vocablos que utilizan los adolescentes del siglo XXI. Nos puede parecer que necesitamos un traductor para comprender palabras como panas, carpetero, a machete, crush, cringe, random… En este artículo queremos compartir contigo el significado de “panas” y por qué son tan importantes para nuestros adolescentes.

    Como bien sabemos, la adolescencia es una etapa de la vida en la que los jóvenes experimentan importantes cambios físicos, emocionales y sociales. Especialmente se enfrentan al desafío del desarrollo de su propia identidad, la exploración de nuevas relaciones sociales y la toma de decisiones importantes para su futuro.

    Por esta razón es importante que los padres nos esforcemos por entender a los hijos adolescentes, para poder acompañarlos adecuadamente en su proceso de desarrollo y crecimiento. Al comprender sus necesidades, les ayudaremos a enfrentar dichos desafíos de manera más efectiva.

    Además, está comprobado que cuando los padres entienden a sus adolescentes, pueden establecer una comunicación más efectiva con ellos, una relación más cercana y empática.

     

    Origen de la palabra “panas”

     
    La palabra panas es una expresión coloquial utilizada en varios países de Latinoamérica para referirse a los amigos cercanos o compañeros de confianza. Aunque no existe una certeza absoluta sobre el origen exacto de esta palabra, se cree que tiene raíces en el lenguaje afro-caribeño.

    Algunos lingüistas sostienen que la palabra panas proviene de la lengua de los esclavos que fueron traídos a América durante la época colonial. En esta teoría, se sugiere que la palabra panas podría ser una adaptación de la palabra bantú “pana-pana”, que significa “hermano” o “amigo”. También se ha sugerido que la palabra podría derivar de la palabra española “pan”, que en algunos dialectos del español se utiliza como sinónimo de “amigo” o “compañero”.

    En cualquier caso, la palabra panas se ha popularizado en muchos países de Latinoamérica como una expresión informal y amistosa para referirse a los amigos cercanos y compañeros de confianza.

    No es extraño escuchar ahora en España a muchos de nuestros adolescentes pronunciar esta palabra muy utilizada en canciones actuales como “Tu y yo somos panas” de Black jonas Point, “Como panas” de Bryant Myers o “Calvaland” del conocido Youtuber TheGrefg.

     

    ¿Por qué son tan importantes los panas para los adolescentes?

     
    La amistad en la adolescencia es una parte esencial de nuestros hijos por varias razones:
     

  • Los amigos ofrecen apoyo emocional. Los adolescentes se enfrentan a una gran cantidad de desafíos y estrés, como la presión académica, la inseguridad sobre su identidad y la experimentación de nuevas relaciones y situaciones. Los panas pueden ofrecer consuelo, comprensión y una perspectiva diferente sobre las situaciones difíciles que pueden estar enfrentando. Tener amigos de confianza a los que recurrir puede ser una gran ayuda para los adolescentes en tiempos de necesidad.
  • Los panas son una fuente importante de diversión y entretenimiento. Los adolescentes experimentan con diferentes actividades, hobbies e intereses. Compartir estos intereses con amigos es una manera excelente de descubrir nuevas pasiones y disfrutar del tiempo libre. Además, las amistades de la adolescencia suelen ser muy intensas y emocionantes, lo que puede hacer que los adolescentes se sientan más vivos y emocionados por la vida.
  • La amistad es importante para el desarrollo de habilidades sociales. Los adolescentes aprenden a interactuar con los demás y a desarrollar habilidades como la comunicación efectiva, la resolución de problemas y la empatía a través de sus relaciones personales. Los panas pueden ofrecer una retroalimentación valiosa y constructiva sobre el comportamiento y la conducta. lo que puede ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades sociales más fuertes y efectivas.
  • Los panas pueden ser una influencia positiva en la vida de los jóvenes. Tener amigos que comparten valores similares y tienen intereses y metas similares puede motivar a los adolescentes a alcanzar sus objetivos y ser mejores personas. La presión del grupo negativa puede ser una preocupación para algunos padres, pero si se establecen límites claros y se fomentan relaciones positivas, los panas pueden ser una fuerza poderosa para el bien.
  • Los amigos ofrecen consejos sin entrar en juicios. Ante un problema o una metedura de pata, los adolescentes prefieren contar con los consejos y recomendaciones de sus iguales. El motivo fundamental de acudir a una amigo antes que a los padres es que, con estos últimos, los adolescentes se sienten juzgados y evaluados o temen decepcionar a los padres. Un buen amigo no entra en juicios de valor, sino que se limita a escuchar el problema y buscar una solución para que su pana salga adelante.
  •  

    Aunque la amistad en la adolescencia es muy valiosa, también puede ser complicada y difícil. Los jóvenes están experimentando cambios constantes y pueden ser propensos a conflictos con los panas. Sin embargo, estos desafíos pueden ser una oportunidad para que los adolescentes aprendan habilidades importantes como la resolución de conflictos, la comunicación efectiva y la empatía. Además, superar estos conflictos puede fortalecer las amistades y hacer que los adolescentes se sientan más conectados y apoyados por sus panas.

     

     

    ¿Cómo sobrellevar la preferencia de pasar tiempo con los panas?

     

    Llegada la adolescencia, algunos padres tienen la sensación de que sus hijos se alejan de ellos. Prefieren pasar más tiempo con los panas y compartir intimidades con ellos que con sus progenitores.

    Esto puede causar cierto sentimiento de tristeza o incluso celos. Sin embargo, es importante comprender que se trata de un comportamiento normal en la adolescencia y no necesariamente se trata de un rechazo personal hacia los padres.

    Es comprensible que los padres quieran pasar tiempo con sus hijos y mantener la misma conexión que cuando eran pequeños, pero es importante reconocer que la independencia y la exploración son parte natural del desarrollo de la adolescencia. En lugar de sentirse rechazados o ignorados, los padres pueden fomentar una relación positiva con sus hijos al mantenerse abiertos y comprensivos con respecto a sus necesidades y deseos de pasar tiempo con los panas.

    Una forma de hacer esto es ofreciendo oportunidades para que los adolescentes socialicen con amigos en el hogar, como organizando fiestas o permitiendo que los panas se queden a dormir. Los padres también pueden animar a sus hijos a involucrarlos en actividades que disfruten juntos, como practicar deportes o cocinar juntos en casa.

    En resumidas cuentas, la amistad en la adolescencia es esencial para el bienestar emocional y social de los jóvenes. Los panas ofrecen apoyo, diversión, habilidades sociales y una influencia positiva. Si se fomentan relaciones positivas y se establecen límites claros, la amistad puede ser una fuente de felicidad y satisfacción en la vida de nuestros adolescentes.

    Diana Al Azem Docente, divulgadora, escritora y fundadora de Adolescencia positiva

    Diana compagina su labor como docente en un centro de secundaria con la maternidad, la escritura y la creación de contenido en la plataforma Adolescencia positiva creada en 2020 para acompañar a las familias con hijos adolescentes. Su labor como comunicadora la ha llevado a expandir su mensaje de conexión con la adolescencia por diferentes partes del mundo y ya son más de 230.000 las familias que siguen a Diana en redes sociales.

    Artículos relacionados

    Códigos de humor en la adolescencia (POV, Mood,…)
    5 min
    25 Ago, 2023
    En la era digital actual, las redes sociales han revolucionado la forma…
    LEER MÁS
    ¿Qué significa el código 7642 que utilizan los adolescentes?
    5 min
    21 Jul, 2023
    ¿Qué significa el código 7642 que aparece en los mensajes que envían…
    LEER MÁS
    Adolescentes y gaming
    6 min
    22 Jun, 2023
    En la última década, los videojuegos se han convertido en una forma…
    LEER MÁS

    Únete a
    Familias Pascual

    Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

    REGÍSTRATE
    Leche Pascual
    • Hostelería
    • Prensa
    • Contacto

    Conoce las últimas noticias de Pascual

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    Suscríbete a nuestra newsletter