Preguntas más frecuentes sobre nuestros productos y procesos. Usa el buscador para encontrar rapidamente lo que buscas.

Sí. Tenemos nuestro esquema de calidad de leche reconocido oficialmente por ENAC (CP/LVC/001/10). Está implantado en el 100% de nuestras granjas, auditado por CERTICAR S.L.. En este esquema se incluye un módulo específico de Bienestar Animal (junto a otros dos: “Medio Ambiente” y “Seguridad Alimentaria y Calidad”).
Además tenemos unos estándares propios de bienestar animal, más exigentes que los incluidos en los referenciales europeos Welfare Quality® que nos audita AENOR.

Como empresa comprometida y pionera en Bienestar Animal, mantenemos unos estrictos y rigurosos protocolos con todos nuestros proveedores avicultores, tal y como exige la legislación comunitaria. En este sentido, estamos trabajando en la mejora de sistemas respetuosos de producción, en el marco de nuestra apuesta por el Bienestar Animal, y nos comprometemos a que, para 2025, todo nuestro ovoproducto proceda de sistemas alternativos.

Cuando por distintas circunstancias (vejez, enfermedad, accidentes), una vaca adulta pierde las condiciones mínimas de bienestar animal y con el fin de evitar posibles sufrimientos, mediante exigentes protocolos de manejo, transporte y protección de los animales, se pone fin al sufrimiento de la vaca, destinándolas al sector cárnico.
Muchas veces tendemos a pensar que las vacas en estado salvaje tendrían una mayor longevidad de vida, pero tenemos que tener en cuenta factores, por ejemplo, como la búsqueda de alimentos, las duras condiciones meteorológicas o los depredadores. En estado salvaje la edad media de supervivencia sería mucho menor y en el final de su vida puede sufrir en mayor medida.

Durante los años que las vacas están en nuestras granjas, un equipo de ganaderos y veterinarios especializados se asegura de que estén en las condiciones adecuadas de Bienestar Animal:

  1. Buena alimentación (Nutrición equilibrada y acceso libre al agua)
  2. Buen alojamiento (Calidad en el descanso, confort térmico y libertad de movimiento)
  3. Buena Salud (Cuidado y prevención, vacas sanas)
  4. Comportamiento apropiado (relación social, relax y tranquilidad, relación cuidador animal y estado emocional positivo)
Vida promedio de las vacas

Significa que el 100% de nuestra leche está certificada por AENOR en Bienestar Animal que se basa en los criterios Welfare Quality . Esto quiere decir que nuestra leche viene de unas vacas que están cuidadas con el máximo mimo, porque tenemos la clara convicción de que cuanto mejor esté la vaca, mejor será la leche.

En nuestras granjas, las vacas están atendidas por un equipo de ganaderos y veterinarios especializados, que se aseguran de que estén en las condiciones adecuadas de Bienestar Animal:

  1. Buena alimentación (Nutrición equilibrada y acceso libre al agua)
  2. Buen alojamiento (Calidad en el descanso, confort térmico y libertad de movimiento)
  3. Buena Salud (Cuidado y prevención, vacas sanas)
  4. Comportamiento apropiado (relación social, relax y tranquilidad, relación cuidador animal y estado emocional positivo)

Si ha estado bien conservada en nevera puede usarlo hasta la fecha de consumo preferente que esté indicada en el envase.

Los envases de 200ml están diseñados para ser consumidos en el momento (1 ración), por eso la cantidad es menor y no disponen de tapón para su conservación; no es por una razón de diferente caducidad pues el producto es el mismo y ha tenido el mismo tratamiento.

No. Aunque el tapón venga de caña de azúcar no significa que sea compostable o comestible. Cuando indicamos que está elaborado con caña de azúcar queremos decir decir que en lugar de utilizar petróleo para la fabricación de la resina se utiliza un recurso biodegradable.

Nuestros yogures están pasteurizados después de la fermentación, por lo que no necesitan estar refrigerados. Esto, permite que el yogur se pueda almacenar a temperatura ambiente, y que tenga una larga vida útil.

En nuestros productos no hay presencia de polietilenglicol y carbamatos.

Los productos que comercializamos sin lactosa son:

  • Leche sin lactosa entera, semi y desnatada 1L
  • Leche calcio sin lactosa desnatada 1L
  • Leche sin lactosa semidesnatada 200ml
  • Batido sin lactosa chocolate 200ml
  • Bebidas vegetales Vivesoy

Nuestro yogur, es un producto lácteo que se obtiene a partir de la fermentación de la leche como el resto de los yogures, al cual se le aplica un tratamiento térmico de pasterización tras haber fermentado. De esta forma obtenemos un yogur de mayor duración, conservando las características nutricionales y organolépticas originales.

Lo recomendado es consumir el brik en un plazo de 3 días tras su apertura, tal y como se indica en el envase.
Si su consumo de leche es pequeño, le recomendamos que pruebe nuestros formatos de 200ml (leche entera y leche sin lactosa semi), por si se adaptasen a sus necesidades.

Flora Folic B está enriquecida con aceites vegetales, es una variedad que ayuda al cuidado del colesterol. Flora Omega 3, sin embargo, es una referencia elaborada con omega 3 de origen vegetal (algas marinas) y leche desnatada que ayuda al cuidado del colesterol y corazón. Ambas referencias están enfocadas en el cuidado de la salud cardiovascular, pero la procedencia, y sabor son diferentes.

En relación a la aparición de grumitos en algunos envases de leche nos gustaría tranquilizarle y comentarle que la aparición de estos grumos/sedimentos en la leche, puede originarse por la aglutinación de proteínas de la propia leche.
Se trataría de un proceso de sedimentación de la proteína, que normalmente se produce con el paso del tiempo cuando no se añaden a la leche productos químicos para estabilizar su estructura (estabilizantes).
Este fenómeno se puede producir de forma natural, cuando la leche lleva tiempo envasada.
En cualquier caso, indicarle que no es algo perjudicial para la salud, aunque entendemos que puede ser desagradable.
Si se encuentra con algo así le agradeceríamos que nos facilitase los datos de fecha de caducidad y lote de alguno de estos briks a través de nuestro formulario de contacto o redes sociales.

Sí es lo mismo. La ultrapasteurización (UHT), es un tipo de pasteurización, también llamada uperisación. Consiste en un tratamiento térmico con el que se logra una esterilización más completa y que permite conservar el producto en perfecto estado durante meses.

Leche Pascual Calcio es una leche diseñada para ayudar cubrir las necesidades de algunos nutrientes como el calcio y ciertas vitaminas en la alimentación de la población española. Es un alimento con alto contenido de vitamina D por lo que recomendamos el consumo de hasta dos vasos diarios (500ml) que aportan una cantidad suficiente de esta vitamina en una persona sana con una alimentación variada. El resto de la cantidad de esta vitamina debería ser complementada con otros alimentos de la dieta que también sean fuente de la misma.

Ninguna de nuestras leches en sus diferentes variedades contiene frutos secos o trazas de frutos secos.

Los aditivos e ingredientes que se pueden utilizar en el entorno europeo se someten a un estricto proceso de validación por las autoridades de seguridad alimentaria.
Además la Comisión Europea ha establecido que los aditivos alimentarios deben mantenerse bajo observación continua y ser reevaluados por EFSA cuando sea necesario, es decir, en caso de que haya condiciones que puedan implicar un cambio en su utilización y/o nueva información científica.
Nuestros productos cumplen con todos los controles establecidos.

El calcio de la leche es fácilmente absorbible por nuestro organismo, independientemente de la variedad de la leche (clásica, sin lactosa u otras).

La leche no es una fuente de yodo, por lo que podría tomar cualquier referencia.Desconociendo su historial médico y su estilo de alimentación, le recomendamos que consulte a su médico qué tipo de alimentación debe seguir.

La leche sin lactosa, al tener los azúcares libres de la lactosa, tiende a caramelizarse y coger un tono menos blanco que la leche normal. Por ello, si se puede reducir el tiempo de permanencia en caliente, mejor.

leche sin lactosa

La leche de Pascual puede estar en un termo durante horas sin problema, pero siempre recomendamos que esté en frío y que se caliente justo antes de tomarla. Hay que tener en cuenta que si vierte la leche en otro recipiente diferente al original que no ha sido esterilizado podría crecer microbiología si este está a temperaturas inferiores a 60ºC. Por lo tanto recomendamos que el recipiente se lave y se desinfecte después de cada uso.

Todos los productos de Leche Pascual están pasteurizados y son aptos para el consumo de mujeres embarazadas.

No, el consumo de leche no influye en el color de la esclerótica de los ojos.

Sí. Todos los productos lácteos en brik de Pascual, así como las mantequillas y natas, se elaboran con Leche Pascual uperisada (UHT), siendo aptos para embarazadas. Puedes aprender más sobre el proceso de uperisación en el siguiente artículo.

Para ver todos nuestros productos aptos para celíacos puedes entrar en la sección de productos sin gluten.

Los lácteos son alimentos con una elevada densidad nutricional y una de las mejores fuentes de calcio por su cantidad y biodisponibilidad. El calcio es un mineral necesario durante toda la vida, estando sus principales funciones relacionadas con la salud ósea. Por ello, es necesario consumir lácteos para asegurar las ingestas de calcio desde la niñez hasta la edad adulta.

En el contenedor amarillo.

No, ya hemos sustituido nuestras pajitas de plástico por pajitas de cartón. Con nuestras nuevas pajitas evitaremos introducir más de 95 millones de pajitas de plástico en el mercado, reduciendo más de 40.000 kg en plásticos de un solo uso.

No disponemos de envases de vidrio, pero seguimos trabajando para que nuestros envases dejen la menor huella posible. Le invitamos a que conozca Pascual Aporta, el marco donde se engloban todas las iniciativas que recogen la forma de ser y hacer gestión y negocio responsable de Pascual y sus marcas, en los territorios en los que actúa: Bienestar, Desarrollo y Medioambiente, y con sus aliados del Tercer Sector, junto a quienes impulsamos nuestra cadena de valor y el impacto positivo en las comunidades.

Los tapones de nuestros envases de leche se pueden reciclar a través del contenedor amarillo, junto con el resto del envase, o bien enviar los tapones para las plantas de reciclaje directamente para recaudar fondos para asociaciones sin ánimo de lucro sin problema.

La nueva botella de Leche Pascual de 1,5l está hecha con un 28% de material de origen vegetal y el resto viene de plástico de origen fósil que es el más habitual.

Los tapones de nuestros briks de leche se pueden reciclar a través del contenedor amarillo, junto con el resto del envase.

Únete a
Familias Pascual

Si quieres tener acceso a sorteos, promociones y contenidos exclusivos.

REGÍSTRATE